Ministerio de las Culturas abre convocatoria para nuevo Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones Patrimoniales Privadas

Destinará $1.400 millones para ayudar a financiar gastos operacionales de espacios que se hayan visto gravemente afectados producto de la pandemia, debido a la reducción de visitantes e ingresos por entradas.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de junio de 2021 y las bases se pueden encontrar en www.fondos.gob.cl.

El Ministerio de las Culturas anunció la apertura de una nueva convocatoria, esta vez, dirigida a organizaciones patrimoniales de carácter privado que se orienten al patrimonio cultural tanto material como inmaterial de todas las regiones del país. Se trata del Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones Patrimoniales, que se ejecutará a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

“Esta primera convocatoria tendrá énfasis en aquellas organizaciones que, debido a la crisis sanitaria producto del Covid-19, se hayan visto perjudicadas en la obtención de recursos y con ello arriesguen el desarrollo de su plan de gestión y la continuidad de su funcionamiento. La entrega de estos recursos abordará el financiamiento de gastos que son indispensables para la continuidad de estas organizaciones y, por tanto, un respaldo para que sigan ofreciendo a la comunidad acceso al patrimonio desde una perspectiva integral”, señaló la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

En tanto, el seremi de las Culturas de la Araucanía, Enzo Cortesi, sostuvo que “el fondo de fortalecimiento para organizaciones patrimoniales privadas es un nuevo fondo de patrimonio y que va a destinar 1.400 millones para ayudar a financiar gastos operacionales de espacios patrimoniales que se han visto afectados producto de la pandemia del coronavirus. Por ende, invitamos a todas las organizaciones patrimoniales a que postulan hasta el 10 de junio. Las bases las van a poder encontrar en www.fondos.gob.cl. Entonces, están todo invitados a participar de esta importante convocatoria que busca ayudar a las organizaciones patrimoniales que se han visto afectadas producto el coronavirus para desarrollar normalmente sus actividades”.

Roberto Concha, director regional del Servicio de Patrimonio Cultural, aseveró que “este es un fondo muy relevante porque apunta a organizaciones que trabajan en temas de patrimonio que se han visto afectadas por la crisis que estamos viviendo. El sector cultural y patrimonial es uno de los más afectados, así como el turismo, por la pandemia y este instrumento permitirá a entidades dedicadas a la gestión patrimonial que se han visto afectadas a acceder a financiamiento que es netamente para su funcionamiento; es decir, no está asociado a la solicitud de productos, sino para que realicen su gestión habitual y el cumplimiento de sus objetivos, de sus labores en gestión patrimonial como lo han hecho habitualmente”.

Este fondo forma parte de los más de $9 mil millones ya anunciados para el sector patrimonial para este 2021. Estos recursos representan un esfuerzo inédito en la institucionalidad cultural nacional, ya que significó doblar el financiamiento y apoyo respecto al 2020, con el fin de ir en ayuda de un sector que también ha sido fuertemente afectado por la crisis sanitaria y económica.

Cabe señalar que este 2021 se entregarán un total de 5 fondos. El Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones Patrimoniales Privadas es uno totalmente nuevo, sumándose a 4 otros fondos ya existentes en el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, como lo son el Fondo de Mejoramiento Integral de Museos, el Fondo de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas, el Fondo del Patrimonio Cultural y Sitios de Patrimonio Mundial.

Para este año 2021 el Fondo de Fortalecimiento para Organizaciones Patrimoniales destinará $1.400 millones para el financiamiento total o parcial de las postulaciones seleccionadas. Pueden acceder a este fondo aquellas organizaciones patrimoniales que puedan demostrar un tiempo de existencia de a los menos tres años antes del inicio de la pandemia, para lo cual se fijó como fecha inicial de creación de las instituciones el 15 de marzo de 2018. Junto con lo anterior, su misión debe estar orientada al rescate, recuperación, conservación, puesta en valor y difusión del patrimonio cultural, tanto material e inmaterial, que se vinculen con los ámbitos de acción y misión del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural: archivos patrimoniales, museos, bibliotecas, patrimonio cultural de los pueblos originarios, patrimonio cultural inmaterial y monumentos.

Postulación y bases

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de junio de 2021 hasta las 18:00 horas y se pueden realizar en la plataforma web www.fondos.gob.cl. Los resultados estarán disponibles el 30 de junio.

Consultas a fondogestion2021@patrimoniocultural.gob.cl

Fondo del Patrimonio Cultural

En abril de 2021 se anunciaron a los ganadores de Fondo del Patrimonio Cultural, el que benefició con cerca de $4 mil millones a 220 proyectos patrimoniales, duplicando recursos y aumentando un 536% los proyectos respecto a la versión anterior, impulsando con esto el desarrollo de una amplia gama de iniciativas que tienen como fin promover y salvaguardar el patrimonio cultural a lo largo del país.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

13 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

14 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

14 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

15 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

15 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

15 horas hace