Categorías: Comunas

MOP y Gobierno Regional entregan a Municipalidad de Pitrufquén obras de reposición de nuevo liceo de Ciencias y Humanidades

Este nuevo inmueble estuvo a cargo de la Dirección de Arquitectura y tendrá capacidad para albergar a 720 alumnos de 7° básico a 4° medio Científico – Humanista

El Ministerio de Obras Públicas junto al Gobierno Regional de La Araucanía, hicieron entrega a la Municipalidad de Pitrufquén, las obras del nuevo y moderno Liceo de Ciencias y Humanidades, iniciativa que favorecerá a alumnos y alumnas de la comuna. La información fue dada a conocer por el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, quien junto a Carlos Fuentes, Jefe de División del Gobierno Regional, hicieron entrega de las llaves del nuevo establecimiento a la Municipalidad de Pitrufquén.

Esta nueva obra de infraestructura educacional, se levantó en una superficie de 4.812 m2 y su objetivo es entregar mejores condiciones de habitabilidad a todos los alumnos que se educarán en sus dependencias, las que cuentan con amplios espacios para el desarrollo de las diversas actividades académicas y también deportivas.

El Liceo de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén cuenta con salas de clases amplias y confortables, auditórium, talleres, laboratorio, gimnasio y una cancha de pasto sintético. También incluye los respectivos servicios higiénicos, cocina, comedor y sectores destinados a la administración del recinto.

Desde el punto de vista estructural, el inmueble está compuesto por un sistema estructural en base a muros y elementos de hormigón armado, techumbre con cerchas metálicas y madera laminada en gimnasio, patio cubierto y comedor. Cuenta también con el concepto de eficiencia energética, lo que hace un edificio más económico, desde el punto de vista del consumo de energía.

La construcción del Liceo de Ciencias y Humanidades de Pitrufquén implicó una inversión de 5.534 millones de pesos, recursos aportados por el Gobierno Regional de La Araucanía. La Dirección de Arquitectura del MOP fue la unidad técnica del proyecto.

El intendente Víctor Manoli señaló que “para el gobierno, la educación es muy importante y por lo mismo, como gobierno regional financiamos la reposición de este establecimiento que tendrá una capacidad para 720 alumnos de 7° a 4° medio para educación Científico-Humanista. Con estas nuevas instalaciones se otorgará espacios dignos para los docentes pero también para los estudiantes ya que contarán con nuevas salas de clases, auditórium, talleres y laboratorios”, aseguró.

El Intendente de La Araucanía, aprovechó de hacer un llamado a seguir cuidándonos y ser responsables con las medidas sanitarias. Hay que hacer los esfuerzos para contener esta pandemia y así nuestros alumnos puedan volver a clases y disfrutar de las bondades de este nuevo establecimiento educacional.

En tanto el Seremi de Obras Públicas, Henry Leal, comentó que, “estamos frente a un hermoso proyecto financiado por el Gobierno Regional y que se entrega a la comuna de Pitrufquén, al Municipio, al Daem y al Director de este establecimiento”.

“En este caso fuimos mandatados para construir este edificio a través de nuestra dirección de Arquitectura y hemos cumplido con los plazos respectivos para su ejecución y nos sentimos contentos y orgullosos de construir y entregar una tremenda obra para todos los habitantes de Pitrufquén”.

Por su parte, Mario Lopez, Director del Liceo de Ciencias y Humanidades, se mostró contento con la entrega de estas nuevas dependencias. “Cuando los sueños se cumplen, uno se siente feliz, alegre y pleno, la comunidad educativa lucho por esto, las autoridades lucharon por esto y lo vemos coronado por este nuevo edificio para poder cumplir con lo que efectivamente es la educación pública: calidad y equidad”.

Finalmente Javier Delgado, Administrador Municipal y alcalde (S) de Pitrufquén, dijo que es un orgullo finalizar esta obra. “Ha sido un trabajo de mucho tiempo, nuestros alumnos y también los padres y apoderados la esperaban, así que agradecer que los recursos públicos tengan un fin como este y agradecemos a todos quienes participaron de esta iniciativa y estamos muy contentos de recibir esta maravillosa obra”, aseguró la autoridad.

prensa

Entradas recientes

La obra de danza contemporánea “Como un océano de fuego” tendrá función única en Espacio Txawün

El montaje llega este domingo 13 de julio, a las 15,30 horas, al espacio de…

55 minutos hace

Hasta el 15 de julio se puede responder el Estudio de Drogas en Educación Superior

Todos los estudiantes están invitados a participar en esta encuesta en línea, que garantiza anonimato…

4 horas hace

Una sola sangre: la voz de Nancy San Martín llega a la UCT con entrada gratuita

La reconocida cantautora de La Araucanía se presentará este miércoles 9 de julio a las…

4 horas hace

Temuco, punto de encuentro para la diversidad espiritual: la UCT impulsa Congreso Internacional sobre caminos de paz

En un contexto de creciente fragmentación social y polarización global, la Universidad Católica de Temuco…

4 horas hace

Diputado Saffirio valora apertura del gobierno para ampliar plazo de Ley de Emergencia Habitacional que beneficiaría a proyecto de 270 familias de Lonquimay

El Diputado Jorge Saffirio Espinoza, miembro de la comisión de Vivienda, ha expresado su satisfacción…

5 horas hace