Categorías: Educación

Más de 900 colegios que reciben aportes del Estado tendrán gratis internet de alta velocidad en La Araucanía

La iniciativa, impulsada por las subsecretarías de Telecomunicaciones y de Educación, se enmarca en el proyecto “Conectividad para la Educación 2030”, el cual busca contribuir a la disminución de la brecha digital y proveer de conectividad de alta capacidad a los establecimientos educacionales a lo largo del país.

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones junto al  Seremi de Educación informaron esta mañana que, 978 establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado tendrán Internet gratis y de alta velocidad. Esto en el marco del proyecto “Conectividad para la Educación 2030”, iniciativa que busca contribuir a la disminución de la brecha digital y proveer de conectividad de alta capacidad a los colegios a lo largo del país.

Cabe mencionar, que de los 8.352 establecimientos educacionales adjudicados a nivel nacional, 978 corresponden a La Araucanía, siendo la 3era región con más establecimientos educacionales adjudicados, después de la Región Metropolitana (2493) y Valparaíso (981), destacándose que 619 son establecimientos educacionales rurales, lo que corresponde al 15 por ciento de la matrícula regional.

La Seremi de Transportes y Telecomunicación, Claudina Uribe destacó este anunció detallando que “El Ministerio de Educación y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a través de la Subtel, se unieron para poder potenciar un gran proyecto, donde hoy día somos la tercera región con más recursos adjudicados para las 32 comunas, para que los colegios tengan una mejor calidad de internet. Son 978 establecimientos educacionales, que están siendo favorecidos por esta medida y por estos recursos, en donde hay un gran porcentaje de colegios rurales que están involucrados y esto finalmente lo que viene a evidenciar, es que el Gobierno se comprometió a mejorar la calidad de conectividad de los colegios, a disminuir esta brecha digital y esta estrategia conjunta obedece a eso, por lo tanto son muy buena noticias para los estudiantes y nuestros niños de distintos lugares de La Araucanía».

Por su parte, el Seremi de Educación, Edison Tropa, señaló que “las redes de alta velocidad están creciendo rápidamente en nuestro país, y nuestras escuelas no pueden quedar fuera de ese proceso, es fundamental que los estudiantes puedan acceder a internet de alta velocidad. Este servicio le permite acompañar su proceso educativo, permite el acceso a mayores y mejores herramientas de aprendizaje”, agregando que “este proyecto muestra el compromiso de nuestro Gobierno con los miles de estudiantes, que hoy no pueden usar nuevas herramientas educativas digitales en el aula. Como Gobierno, creemos que una buena conectividad en las escuelas, es urgente para conseguir igualdad de oportunidades para nuestros alumnos”.

El proyecto “Conectividad para la Educación 2030” busca mejorar la conectividad digital de unos 10.000 establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado a lo largo de todo el país, beneficiando así a unos 3.200.000 de estudiantes una vez que todas sus zonas estén adjudicadas. En esta línea, dicha iniciativa además de conectar con Internet a algunos por primera vez, irá incrementando gradualmente las velocidades de conexión de todos los establecimientos contemplados al término del período de obligatoriedad de las bases (2029).

prensa

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

20 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

21 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace