Categorías: Actualidad

Multigremial de La Araucanía califica el 2021 como el “más violento de los últimos 31 años”

Presidente de la organización gremial, Patricio Santibáñez, detalló que este año se multiplicaron los ataques contra las personas y que, hasta antes del Estado de Emergencia ocurrían 5 atentados diarios en promedio. Pidió al nuevo gobierno no retroceder en materia de seguridad y orden.

En el último día del año 2021 el presidente de la Multigremial de La Araucanía, Patricio Santibáñez, realizó un balance en materia de seguridad en la Región de La Araucanía y la Macrozona Sur, año marcado también por el triunfo de Gabriel Boric en las elecciones presidenciales y el cambio gobierno el 11 de marzo próximo.

“Ha sido un año de dulce y agraz. Un año muy violento donde hubo un cambio significativo por parte de los violentistas: en los actos terroristas pasaron de atacar maquinarias, robar de madera y amedrentar, a un ataque sistémico contra las personas, trabajadores, familias, sin importar si había niños, mujeres o adultos mayores”, expresó Santibáñez.

“Un año que comenzó muy violento, donde vimos el armamento militar con que cuentan estas redes criminales en vivo y en directo. Donde han declarado abiertamente estar en una guerra. Pero también, dentro de toda esta oscuridad, ha surgido la esperanza. Por primera vez nos unimos como región, gracias a la consulta ciudadana convocada por el gobernador regional y los 32 alcaldes de la región, en la que le enviamos un potente mensaje a todo el país: queremos paz, queremos seguridad, queremos bienestar. El Estado de Emergencia ha sido un alivio, han bajado los atentados, el robo de madera y las usurpaciones. Por eso, esperamos que el nuevo gobierno no retroceda. El gobierno debe ser parte de la solución”, afirmó el presidente de la Multigremial de La Araucanía.

Respecto de las cifras, el dirigente gremial expresó que según ha informado la Unidad de la Macrozona Sur hasta antes del Estado de Emergencia durante 2021 ocurrieron en promedio 5 hechos de violencia al día, cifra que bajó a 3 durante la presencia militar en el sur del país.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace