Categorías: Comunas

Municipio firma innovador convenio para la “producción limpia” con mujeres emprendedoras indígenas de Trañi-trañi

Con una visita al vivero Espacio Productivo Trañi-trañi, el alcalde Roberto Neira Aburto, firmó el convenio de colaboración entre la Municipalidad de Temuco y el Comité de Mujeres Indígenas de Trañi Trañi, presidido por Myrta Navarrete Poblete, iniciativa que logrará la recuperación de suelos agrícolas degradados a través del compostaje de material chipeado de arbolado urbano y residuos orgánicos provenientes de locales especializados en la comercialización de alimentos.

El alcalde realizó un recorrido -guiado por los técnicos y las mujeres de la cooperativa- por las instalaciones del vivero donde se pudo evidenciar las practicas ecológicas de reciclaje orgánico realizado por la comunidad Juan Cayupán, agrupación que ya practica la tecnificación en prácticas agroecológicas con respecto al reciclaje orgánico y utilización de microorganismos eficientes de montaña.

El alcalde, ha planteado una preocupación especial por materias medio ambientales, una de ellas corresponde a la gestión sostenible de residuos sólidos domiciliarios, la que sumada a políticas públicas que propician la inclusión social de los pueblos originarios da origen a un convenio de colaboración que busca el establecimiento de un proyecto piloto de compostaje en cancha a mediana escala con capacitación y monitoreo por parte del departamento de medioambiente y sus profesionales.

“Hemos conocido a estas mujeres emprendedoras campesinas que han logrado una producción de flores con abonos naturales, donde formamos un convenio donde les colaboraremos con materiales para sus composteras, para que les sirva a sus producciones. Esto es un avance importante y un ejemplo para los otros sectores rurales para la comuna”, sentenció el alcalde de Temuco.

En la visita a terreno también estuvo la concejala Viviana Díaz, quien en su calidad de presidenta de la Comisión Municipal de Medio Ambiente comentó: lo que están haciendo las mujeres de Trañi Trañi es ejemplar y debería replicarse en otras partes rurales de la comuna porque el compostaje siempre tendrá el apoyo de esta administración municipal”.

Muy contenta y agradecida, la presidenta de la agrupación de mujeres señaló: agradezco mucho al alcalde Roberto Neira, a la concejala Díaz y a todos los profesionales técnicos que nos han ayudado en este proyecto, ahora con el apoyo del municipio se abre una gran oportunidad para todas nosotras en nuestros emprendimientos”.

Visión municipal

El cambio climático y la consecuente desertificación del sur obligan a las entidades públicas a dar especial énfasis al fomento de prácticas medioambientales que ayuden a mitigar los efectos de la actividad humana obre el medioambiente.

Bajo esta directriz, el departamento de medioambiente de la municipalidad de Temuco ha desarrollado un convenio de colaboración, que busca devolver la fertilidad y biodiversidad a los suelos agrícolas de la periferia urbana de la comuna, los cuales poseen un gran potencial para el reciclaje de residuos orgánicos a través del compostaje de materia orgánica y su posterior incorporación al suelo, lo que otorga no solo fertilidad edáfica sino que además enclaustra carbono en él a través de la descomposición controlada de residuos y posterior fotosíntesis de plantas albergadas por el sustrato suelo.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace