Categorías: ComunasEventos

En territorio de Trañi Trañi se realizan talleres sobre derechos culturales

Un ciclo de talleres sobre derechos culturales se realizó en la sede de la comunidad Juan Cayupán, territorio de Trañi-Trañi en la localidad de Labranza, iniciativa que es apoyada por el Consejo de la Cultura y las Artes. Hasta este lugar se trasladaron integrantes de las comunidades del sector.

La actividad contó con la presencia del Director de Cultura Pedro Mariman y el taller fue dictado por el abogado Sergio Millaman, quien abordó los derechos culturales de los pueblos indígenas, poniendo énfasis en el Convenio 169 de la OIT y otros instrumentos nacionales e internacionales.

El abogado Sergio Millaman, explicó la relevancia de la iniciativa “la importancia es que se vaya haciendo conciencia que las expresiones que se dan en los distintos territorios son parte del patrimonio cultural de cada uno y colectivamente del pueblo mapuche y que eso merece respeto, protección y promoción, a través de políticas públicas y de los privados también. Y ese deber está garantizado en instrumentos jurídicos ratificados por el Estado chileno, cuyo cumplimiento  tiene que ser exigido”.

Irenio Cayupan, vecino del sector, destacó “yo creo que es una instancia que sirve para unirnos como mapuche, para hacer valer nuestros derechos, porque en los tiempos en que estamos los derechos son vulnerados permanentemente, es muy importante para que podamos tener una organización territorial más fuerte”.

Finalmente el Director de Cultura, Pedro Mariman, sostuvo que “precisamente uno de los desafíos para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es garantizar el respeto de los derechos culturales de los pueblos originarios, reconociendo los compromisos que el país tiene en esta materia. Recordemos que durante 2014 y 2015, el Consejo de la Cultura implementó una Consulta Previa a los Pueblos Indígenas realizada entre septiembre de 2014 y marzo de 2015 de acuerdo a los establecido en el convenio 169 de la OIT, y en el contexto  del proceso de creación del proyecto de Ley que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que ingresará al congreso a fines de este año para su discusión. Proceso en el que se abordaron las demandas en materia cultural de los pueblos originarios”.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

24 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace