Categorías: Salud

Operativo Neurológico del HHHA realizó atención ambulatoria en el Estadio de Temuco

Las atenciones que se realizaron durante los días 7 y 8 de septiembre en el Estadio Germán Becker, buscan avanzar con las listas de espera en el área neurológica debido a la pandemia.

El operativo que atendió los dos días de 8:00 a 13:00 horas, recibió alrededor de 35 pacientes con daños cerebro vascular isquémico, también conocido como trombosis cerebral, que es una enfermedad que afecta a una parte del cerebro y que se produce por algún coágulo que obstruye la circulación sanguínea.

Este tipo de patologías están siendo constantemente informadas por los profesionales de la salud, a la población y los usuarios que asisten al Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, con el objetivo de informar sobre la prevención y los riesgos que conlleva tener un ataque cerebro vascular.

Es en este contexto, que la Dra. Teresa Castillo, jefa de la Unidad de Neurología del HHHA, afirmó que “es muy importante en primer lugar la prevención, es una enfermedad que es prevenible con un estilo de vida adecuado, enfocado en una alimentación saludable, ejercicio físico, adecuado control de enfermedades crónicas, en especial quienes sufren de diabetes e hipertensión. Además, evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco”.

Para este propósito, si el paciente nota un cambio brusco en su cuerpo, podría ser una señal de esta enfermedad, “esto se representa en alguna pérdida de una función neurológica, ya sea que se desvíe la boca hacia un costado, que se pierda fuerza en un lado del cuerpo, sensibilidad, que haya dificultad para hablar o que no se entienda lo que la persona dice. Si el usuario consulta precozmente, existen tratamientos que logran abrir las arterias, dejando a la persona sin secuelas”, agregó la Dra. Castillo.

El llamado de los especialistas es que la ciudadanía de Temuco y la región de La Araucanía, pueda consultar de manera temprana por este tipo de señales que podrían indicar una patología por ACV. Donde el HHHA, cuenta con los profesionales capacitados en el área y poder dar esta precisa terapia que permite la correcta irrigación sanguínea a las zonas afectadas. Para este operativo en particular se encontraban 3 neurólogos atendiendo liderados por la Dra. Castillo.

En este sentido, la Dra. Castillo, además, explicó que “el hospital no ha dejado de atender en urgencias durante toda la pandemia, contando con neuroradiólogo intervencional, que puede a través de una técnica intravascular abrir la arteria afectada y que el cerebro no muera”.

De acuerdo con este tipo de operativos, siendo este uno de los muchos que ha realizado el centro asistencial que buscan acercar el hospital a la comunidad, la Dra. Karina Gallegos, jefa del Centro de Diagnóstico y Tratamiento, afirmó que “estas atenciones las podemos desarrollar gracias a la administración del estadio y de la Municipalidad de Temuco, que nos permiten utilizar estos espacios y la participación de un laboratorio que nos ayuda con todo el montaje de los box de atención”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

15 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

15 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

19 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

19 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

19 horas hace