Categorías: Política y Economía

Patricio Poza solicita modificaciones al Registro Social de Hogares

El cientista político hizo un llamado a parlamentarios y autoridades de gobierno para evaluar y enmendar con prontitud las falencias de ex ficha de protección social.

Gran parte de las familias chilenas -más en tiempos de pandemia- han necesitado acceder en algún momento a beneficios que presenta el Estado, sea relacionado a temas de vivienda o a ayudas económicas directas.

El problema es que, hace varios meses una gran parte de la población ha sido privado de beneficios debido a trabas y puntajes que se les asigna en el Registro Social de Hogares, según dijo el ex candidato a concejal por Temuco, Patricio Poza.

El cientista político Patricio Poza, quien lleva años trabajando con organizaciones sociales y vecinales de la región, comenta que el RSH “se ha transformado en el principal obstáculo para que las familias chilenas puedan acceder a los tan necesitados beneficios estatales”.

En la misma línea, Poza manifestó que “el Registro Social de Hogares está dejando a muchas familias de Chile, por ejemplo, sin acceso a la vivienda, sin poder acceder a una caja de alimentos o, incluso, durante esta pandemia, sin posibilidad de acceder a alguna ayuda económica directa”.

Ante esto y en conversaciones con organizaciones y dirigentes sociales de La Araucanía, el profesional hizo un llamado a que, las autoridades de gobierno, pero también los parlamentarios regionales, impulsen modificaciones en el corto plazo para mejorar, o si es necesario cambiar, esta polémica ficha.

“No podemos seguir viendo cómo se encasilla a familias de clase media en porcentajes cercanos al 100%. El Ministerio de Desarrollo Social y Familia debe impulsar estas modificaciones con el fin de crear un instrumento que ayude más y que no coloque trabas a la población de nuestro país”, dijo Patricio Poza.

Finalmente, Poza agregó que enviará un oficio al Ministerio de Desarrollo Social y Familia con algunas propuestas para solicitar cambios al RSH.

prensa

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

5 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

5 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

5 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

5 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

11 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

12 horas hace