Categorías: Comunas

Pequeños acuicultores de La Araucanía reciben trajes de buceo para cultivo de choro maltón

Adquisición de equipos implicó un aporte cercano a los $17 millones, a través del Gobierno Regional y el Indespa

Trajes de buceo de alto estándar para el desarrollo de tareas vinculadas al cultivo de choro maltón recibieron del Gobierno 24 pescadores y pequeños acuicultores de las caletas de Nehuentue y El Huilque, en Carahue, Región de La Araucanía.

La adquisición de los equipos consideró un aporte público aproximado de $17 millones. Dichos recursos se suman a una adjudicación anterior de equipos del mismo tipo, además de embarcaciones de fibra de vidrio, por un monto de $52 millones, en beneficio de acuicultores de Carahue y Puerto Saavedra que operan en el río Imperial.

Los pescadores y acuicultores de Nehuentue y El Huilque recibieron los 24 trajes en el marco del Programa Mitilicultura de Pequeña Escala del Río Imperial que con recursos totales por $434.400.000 es impulsado por el Gore de La Araucanía y el Indespa, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

“Nuestro Gobierno tiene un compromiso con el desarrollo sustentable de la pesca artesanal y la pequeña acuicultura. Este equipamiento permitirá a beneficiarios y beneficiarias de La Araucanía desarrollar sus tareas con mayor seguridad, comodidad y eficiencia”, destacó la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno.

La entrega de los trajes de buceo fue encabezada por el Seremi de Economía, Fomento y Turismo de La Araucanía, Francisco López, junto al alcalde de Carahue, Alejandro Sáez y el Director Zonal de Pesca y Acuicultura de La Araucanía-Los Ríos, Cristian Torres.

“Tenemos un 90% del programa realizado que se ha traducido en que hoy estemos entregando 24 equipos de buceo a pescadores y mitilicultores de Nehuentue, y de la comuna de Saavedra. Estamos felices por ellos porque esto les va a permitir desarrollar sus trabajos de mucha mejor manera que hoy, para que se puedan cuidar”; precisó el Seremi Francisco López, quien destacó el trabajo en terreno desarrollado en conjunto con dirigentes de la zona y el equipo municipal de Carahue.

El alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, destacó durante la actividad, que “estos equipos les darán más seguridad en sus labores. En Nehuentue la gente es de mucho esfuerzo y de trabajo, por ello me pone  contento este apoyo que se les está dando a través del Gobierno”, subrayó la autoridad municipal.  

Edgardo Mûller, vicepresidente de la mesa bicomunal Nehuentue-Saavedra, precisó que la iniciativa es un importante beneficio para quienes se desempeñan en la actividad acuícola de pequeña escala.

“Este es un kit de buceo completo con traje, aletas, lastre y visor que complementa al cien por ciento el equipamiento de buceo. Nos quedan unos recursos pendientes, que son para pasantías y capacitación, pero que por la época de pandemia no podemos hacer  y vamos a buscar la fórmula para cambiar ese ítem por la compra de semillas para engorda de chorito y choro maltón”, enfatizó el dirigente.     

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

10 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

10 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

11 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

11 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

11 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

14 horas hace