Categorías: Política y Economía

Percepción de la confianza empresarial retorna a nivel pesimista

El informe correspondiente al mes de abril mostró un retroceso de 8 puntos respecto al mes anterior

De acuerdo al Índice Confianza Empresarial Araucanía ( ICE Araucanía) que cada mes emite la Facultad de Administración y Negocios de Universidad Autónoma de Chile, la región comenzó el año en categoría “levemente pesimista”, situación que se extendió durante tres meses. En abril esto cambió y el informe indicó que nuevamente la percepción de confianza disminuyó en los diferentes gremios que participan de la medición.

Al respecto, Humberto Salas, académico responsable de este reporte, “durante el mes de abril el indicador retrocedió 8 puntos posicionando a La Araucanía en nivel pesimista, categoría en la cual ya se había posicionado durante los meses de invierno de 2020”.

Los factores de este retroceso se vinculan a “que las seis principales percepciones del ICE Araucanía retrocedieron, principalmente la proyección de la situación del negocio, la proyección del precio de los insumos y la disposición a contratar trabajadores en el corto plazo, a su vez registró un avance leve, pero sigue en pesimismo la proyección sobre la situación de la economía». 
Finalmente, la única percepción que se mantuvo en un mismo nivel (“muy pesimista”) fue aquella respecto de la situación de oferta y demanda”.

De los seis sectores que mensualmente son evaluados, los únicos que retrocedieron fueron el Comercio y el Agro – Forestal los que se trasladaron de “pesimista” a “extraordinariamente pesimista”, y de “moderadamente pesimista” a “pesimista”, respectivamente.

Mientras que los sectores Financiero, Transporte e Industrial la confianza se mantuvo “extraordinariamente pesimista”, “muy pesimista” y “levemente pesimista», según el boletín. Si bien el ICE retrocedió 38 puntos en el primero de estos sectores mencionados, no registró cambio de nivel dado su elevado nivel de pesimismo.

Otras variables consideradas en este informe, demuestran que, en medio de un contexto de avance del proceso de vacunación y cuarentena en las capitales provinciales de la región, se registró una mayor tasa de desocupación en La Araucanía en doce meses y un alza en el IPC a nivel nacional.

Esta situación, dijo Salas, podría afectar a “nuestra región estructuralmente, pues presenta por lo general indicadores de desempleo altos en invierno. Esto preocupa ya que a su vez la disposición a contratar trabajadores de parte del empresariado tampoco repunta y eso podría impactar negativamente en el mercado laboral. Además el alza de los precios de alimentos, vivienda y servicios básicos ha impactado en los índices de precios durante la pandemia».

INFORME COMPLETO: https://www.uautonoma.cl/ice-araucania/

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

4 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

4 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

5 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

5 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

5 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

5 horas hace