Categorías: Comunas

Personas privadas de libertad participaron del Día del Patrimonio en La Araucanía

Internas de Temuco e internos de Lautaro realizaron un recorrido en forma virtual al Museo de Niebla en la Región de Los Ríos.

Con el objetivo de participar activamente del Día del Patrimonio, 3 internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) y 3 internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Lautaro, realizaron un recorrido al Museo de Niebla, ubicado en la ciudad de Valdivia con el uso de Tecnología de Realidad Virtual.

La iniciativa surgió en el contexto de una propuesta de colaboración entre Gendarmería de Chile y el Servicio del Patrimonio Cultural de La Araucanía, el que consiste en elaborar un programa de actividades conjuntas durante el presente año.

Como primera actividad, se invitó a 6 personas privadas de libertad a participar de un conversatorio en torno al día del Patrimonio, seguidamente cada uno de las y los participantes pudieron recorrer, gracias a lentes especiales, diversas locaciones del Museo de Niebla, en la región de Los Ríos.

El objetivo principal de dicha actividad fue que los internos, a pesar de la pandemia, puedan tener un encuentro con la cultura y el mundo exterior, aprovechando espacios de esparcimiento y recreación al interior de la Unidad Penal, gracias a la tecnología virtual.

Al respecto, el Director Regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Roberto Concha Mathiesen recalcó “Este tipo de proyectos en muy importante por la posibilidad de vincularnos con otras instituciones, como Gendarmería de Chile y la Universidad de la Frontera. Además, que permite el encuentro con el patrimonio, con el territorio, con la identidad colectiva y la historia compartida”.

Las Jefaturas de los establecimientos penitenciarios agradecieron la instancia, manifestando que la actividad es de un gran valor para la reinserción social, ya que permite recuperar espacios de reconexión de las personas privadas de libertad con su identidad y el medio libre, sobre todo en tiempos de pandemia.

Por su parte la totalidad de los internos que participaron del proyecto manifestaron haber vivido una experiencia muy real, en donde pudieron conectarse con el patrimonio, conocer más de él, sentir que se encontraban en el exterior y por sobre todo sentirse libres por unos minutos.

Finalmente, cabe destacar que la experiencia fue registrada de manera audiovisual por un equipo DEL Proyecto el Anillo de la Universidad de La Frontera, quienes elaborarán unas cápsulas descriptivas del proyecto, como una manera de dar a conocer este tipo de actividades en el Día del Patrimonio.

prensa

Entradas recientes

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

4 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

6 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

6 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

6 horas hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

7 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

9 horas hace