Categorías: Actualidad

Presentan el Plan Energético Regional a La Araucanía

Parte del “Plan Impulso Araucanía”, el PER, considera entre los ejes priorizados al sector energético (Eje Energías Renovables), además de agricultura y turismo, actividades con las que se comparte el mismo territorio, lo que propicia el desarrollo de esta propuesta de innovación, a través de la creación de una Agenda Regional de Desarrollo Energético, que considera aquellos ejes productivos regionales en los cuales el suministro energético son críticos en el mejoramiento de su competitividad.

Luego de 34 meses de trabajo, incorporando visiones de actores provenientes de los sectores sociales, público, privado y academia, donde se ha impulsado un importante trabajo territorial en ambas provincias, el Laboratorio de Planificación Territorial de la Universidad Católica de Temuco presentó el estudio denominado “Plan Energético Regional; Un instrumento para la planificación estratégica y el fortalecimiento de la competitividad de la región de La Araucanía”. Este instrumento de planificación estratégica con enfoque territorial en materia de energía busca abordar desde la región los desafíos que plantea la visión nacional del sector energético, principalmente a través de su Política Energética; considerando la mirada regional, junto con la compatibilidad y sinergia con otras actividades desarrolladas en La Araucanía.

Erwin Gudenschwager, Seremi de Energía, señaló la importancia que tiene el PER, “Recordemos que los Planes Energéticos Regionales se crean a partir de las metas y acciones definidas en la  “Política Energética 2050”  y en ellos se plasma la visión  energética de la región en  concordancia con  los lineamientos de las Estrategias Regionales de Desarrollo y considerando instrumentos de ordenamiento y planificación territorial existentes; junto con un proceso participativo con las comunidades locales. Todo esto es perfectible. Es muy importante avanzar en la implementación del Plan, tanto de los lineamientos estratégicos, así como de las acciones propuestas para su logro”.

Es importante señalar que la plataforma, que estará en los próximos días disponible en www.minenergia.cl es absolutamente actualizable, interactiva y que cada usuario podrá hacer aportes, luego de que el LPT UCT y el Ministerio de Energía suscribieran un acuerdo para mantenerla de esta forma por, al menos 3 años. El Director LPT, Fernando Peña explica que “estará todo el material, la memoria, la cartografía, la agenda, los elementos elaborados, para que la población pueda consultar esta información. Muy relevante es indicar que el plan aborda aspectos energéticos, pero también conjunto de elementos que permiten caracterizar el territorio…”

El Director Regional CORFO, Patricio Esparza expresó que “la planificación es fundamental para el desarrollo de cada actividad y en este caso no solo vamos a tener el instrumento, que es escrito, sino un instrumento dinámico, en web, cada uno con su usuario. Vamos a poder planificar en conjunto, al alcance de cada persona”.

El PER fue financiado mediante la adjudicación de “Bienes Públicos para la Competitividad”, con fondos de CORFO, cuyo mandante es el Ministerio de Energía y patrocinado por Generadoras Chile, HOTELGA, ACHBIOM, SOFO y Corparaucanía. Tuvo un costo de 186 millones de pesos y tardó en realizarse 34 meses, con algunas fechas modificadas por el contexto nacional y mundial.

prensa

Entradas recientes

En Pino Hachado: PDI recibe a dos chilenos deportados desde Argentina tras sustituir sus penas por expulsión

Los hombres fueron enviados de regreso a Chile como reemplazo de las condenas que cumplían…

5 horas hace

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

11 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

12 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

12 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

13 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

13 horas hace