Categorías: Actualidad

Prisión preventiva para imputado por el incendio de la municipalidad de Villarrica

El Juzgado de Garantía de Villarrica decretó la prisión preventiva de Gastón Eliecer Quezada Collinao (26), como presunto autor del incendio de la municipalidad de Villarrica.

El Ministerio Público imputó a Quezada como autor de los delitos consumados de incendio, ultraje a los símbolos patrios, desórdenes y atentado a la salud pública.

Los ilícitos se habrían perpetrados por el sujeto el lunes recién pasado.  En la audiencia de formalización el magistrado Freddy Gramer ordenó el ingreso de Quezada Collinao al Centro de Detención Preventiva de Villarrica, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

Además, fijó en cuatro meses el plazo para el desarrollo de la investigación del caso.

Según el ente persecutor, alrededor de las 22 horas del lunes 8 de febrero de 2021, Quezada Collinao se encontraba al exterior de la Dirección Municipal de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Villarrica, lugar donde el imputado tomó un elemento que ardía en una barricada, el cual arrojó al interior del inmueble, provocando un incendio que se extendió por la pared y techo de la repartición, con riesgo de propagación a otros edificios colindantes, quemando mobiliario, equipos computacionales, archivadores y documentación, entre otros.

El siniestro fue controlado por la oportuna intervención de bomberos, sin embargo, provocó daños por $160 millones de pesos, según avalúo del municipio.

Posteriormente, en el contexto de las manifestaciones que se estaban produciendo en el frontis de la municipalidad, Quezada Collinao procedió a bajar la bandera nacional que se encontraba izada en el frontis del edificio consistorial, ubicado en avenida Pedro de Valdivia 810, prendiéndole fuego por uno de sus extremos, para luego huir del lugar.

Luego, en la avenida Pedro de Valdivia, a pocos metros de calle General Körner y frente a un supermercado, el imputado lanzó una piedra en contra del personal policial que se había apostado en la cercanía, siendo detenido por carabineros en calle Saturnino Epulef. Asimismo, se estableció que el imputado Quezada Collinao no contaba con permiso ni salvoconducto para transitar por la vía pública en horario de toque de queda, restricción decretada para evitar la expansión de la pandemia de covid-19.

Vale recordar que siniestro afectó al edificio municipal luego de una manifestación realizada en Villarrica en conmemoración del malabarista Francisco Martínez, quien fue baleado por un funcionario de carabineros en Panguipulli, terminando con su muerte. Las llamas afectaron mayormente a la oficina de Dideco.

Acusan montaje

Familiares del joven se apostaron en el frontis de la cárcel de la comuna, en la previa de la formalización de Gastón Quezada,acusando un montaje de Carabineros.

En tanto el perfil de facebook Resistencia Territorial Bio Bio Araucanía, publicó un comunicado público del lof en resistencia Panguipulli: “Ante los hechos ocurridos el día lunes 8 de febrero en Villarrica, donde se incendió la municipalidad de esa ciudad; Pu Lof en resistencia de Panguipulli a la NACIÓN MAPUCHE y no Mapuche comunicamos lo siguiente:

Repudiamos enérgicamente la detención del weichafe Gastón Quezada Collinao, acusado de participar en la quema de la municipalidad; señalar que los cargos formalizados el día de ayer es intento de quemar bandera chilena ( símbolo que como pueblo nación mapuche no nos representa).

Repudiamos el actuar de la policía y los medios de información han expuesto públicamente a nuestro peñi a juicio social, además se le ha cargado un prontuario delictual que no existe, solo por el hecho de vestir y seguir un estilo diferente.

Hacemos llegar a la familia de nuestro peñi todo nuestro apoyo, manifestar públicamente que no están solos en esta lucha. Si un weichafe es detenido 100 se levantan.

Al Estado chileno le decimos que nos levantamos con más fuerza que nunca. La muerte del wenuy Francisco fue planificada para justificar la militarización de nuestro territorio, la detención sin pruebas del peñi Gastón quien manifestó su descontento ante lo sucedido, solo viene a reafirmar la persecución que están llevando adelante los poderes económicos amparados por las policías en complicidad con el estado.

Exigimos al poder judicial la libertad de nuestro peñi Gastón y cárcel para el asesino del wenuy Francisco.

Firman la misiva Lof Malchewe y Dionisio Manquel Chepo, y las comunidades Marcial Patiño Colipan, Herrera Antifil, Kupal Kalfio y Puelpan Millanguir.

Editor

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

12 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

13 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

13 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

16 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

16 horas hace