Mediante una emotiva ceremonia organizada por el área de Ciencias Sociales del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco, se dieron a conocer los tres ganadores del concurso de microcuentos “Cuenta conmigo”.
El exitoso concurso se enmarcó en el proyecto FDI “Unidos contra la violencia de género” impulsado por Santo Tomás Temuco y financiado por el Ministerio de Educación, quienes invitaron a la comunidad a ser parte del primer concurso de microcuentos con temática de género en 200 palabras.
La jornada de premiación estuvo dirigida por Cuentos Mestizos, compañía de cuentacuentos itinerante y alegre, que busca a través de la narración oral de cuentos, canciones e historias, ser una excusa para reunir a la comunidad, compartir saberes y generar una nueva lógica de enseñanza y aprendizaje.
Alejandra Santana, directora de carrera área Ciencias Sociales Santo Tomás Temuco, sostuvo que “Estamos muy contentos con este reconocimiento a los ganadores, son nuestras primeras instancias presenciales y es lindo reencontrarnos gracias a los relatos, las experiencias y la música. Participaron grandes y pequeños por lo que poder ampliar los temas de genero hacia la comunidad fue un objetivo completamente logrado”.
Ganadores
Durante el concurso el jurado compuesto por Claudia González, coordinadora de Lenguaje Formación General Instituciones Santo Tomás; Herbert Guajardo, docente Asistente de Servicio Social IP Santo Tomás y Jimena Fuenzalida, coordinadora de Formación Docente – presidenta del Comité de Inclusión sede Temuco, Instituciones Santo Tomás, deliberaron a favor, entre más de 50 microcuentos, por “Pabellón”, “Montaje” y “Una Navidad Diferente”.
El primer lugar fue para Leopoldo Tillería Aqueveque y su cuento titulado “Pabellón”.
“Me parece fantástico que Santo Tomás haya tomado esta iniciativa con creaciones y mensaje potentes que tienen que instaurarse en la comunidad. Mi creación guarda relación con las personas transgéneros y la violencia que enfrentan día a día” precisó.
El segundo lugar fue para Pedro Aguilar Barrenechea y su relato “Montaje” quien señaló que la actividad fue un espacio para aprender e interesarse más en el arte de escribir.
“Creo que resulta super interesante participar en instancias que toquen este tipo de temáticas. Para quienes nos gusta escribir es interesante someternos al juicio de un jurado o del público lector, además es valorable que quieran conocer la estética del relato”.
Y en tercer lugar se premió a Miguel Ángel Campos Mella y su cuento “Una Navidad Diferente” quien a través de su cuento se refirió a los estereotipos de género que viven a diario las niñas y niños. Miguel Ángel sostuvo que la jornada fue “una grata experiencia y una oportunidad para poder compartir mi cuento con las demás personas que participaron” finalizó.
Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…
Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…
Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…
En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…
Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…
La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…