Categorías: Educación

Santo Tomás Temuco destaca con tres Proyectos en concurso de innovación social

La casa de estudios fue parte del concurso el cual premió a tres iniciativas de la sede Temuco donde destacaron por ser propuestas inclusivas y con enfoque colaborativo.

La innovación social, puede ser definida como un proceso creativo, de transformaciones y como una nueva forma de satisfacer las necesidades sociales. Precisamente bajo ese marco y con el afán de proponer ideas que sean una real contribución pensando en soluciones innovadoras frente a la pandemia, se llevó a cabo el Tercer Concurso de Innovación Social de Santo Tomás en colaboración con Socialab.

El objetivo principal de la institución es fomentar ideas a través de iniciativas innovadoras, mensurables y replicables, que apuesten por mejorar la actual situación que enfrentan nuestros adultos mayores y quienes se han visto afectados por la pandemia del covid-19.

De las más de 400 propuestas que se recibieron por a lo largo de Chile en las 23 sedes de Santo Tomás, “Volver a interactuar” “Crea empresa” y “Reconéctate profe” fueron los proyectos ganadores de la sede Temuco, iniciativas que destacaron por ser propuestas inclusivas y con enfoque colaborativo.

VOLVER A INTERACTUAR

Durante la pandemia se registró un aumento en los casos de adolescentes con problemas en salud mental, los cuales han tenido directa relación con el encierro y la falta de interacción. Precisamente el proyecto “Volver a interactuar” pretende crear un espacio donde los estudiantes de enseñanza media y la comunidad estudiantil en general, pueda interactuar de manera colaborativa, convirtiendo a los propios estudiantes en los protagonistas y beneficiarios.

“Las instituciones deben ser un referente para la sociedad. Nosotros tenemos una responsabilidad de poder aportar a la comunidad desde las distintas áreas y unidades que se tiene. El poder generar proyectos colaborativos hace que se enriquezca la iniciativa y se potencien. La Innovación social es el poder vincularse con el medio, recoger los atributos más significativos y poder hacer una co-construcción” sostuvo María Alicia Schwerter Benavides, directora de carrera Técnico en Diseño Digital y Publicitario, quien lidera el proyecto en sede el cual involucra al área de salud, deporte, gastronomía, informática, servicio social y diseño.

CREA EMPRESA

El proyecto “Crea empresa” nace desde el trabajo colaborativo de diez carreras de las instituciones Santo Tomás, en función del desarrollo y fortalecimiento de los emprendedores de la región, con la idea de generar mentorías y asesorías personalizadas y multidisciplinares para acompañar en todo el ciclo vida a los emprendedores regionales.

Para Karina Pande Catrilaf, directora de Carreras Área de Administración, quien encabeza el proyecto, resulta relevante destacar el trabajo articulado entre las diversas áreas de la institución y el beneficio que trae a los estudiantes el ser parte de proyectos de esta magnitud.

“Nuestro foco está en los egresados y en la comunidad en general principalmente asesorarlos y hacer las asistencias técnicas. La idea es generar un acompañamiento por las distintas etapas de vida del emprendedor e ir subsanando los detalles y ver cada una de las necesidades. Los estudiantes tienen un rol fundamental de ser intermediarios, esto sin duda será un gran aporte para ellos y fortalecerá su perfil de egreso. Involucrándose de diversas maneras y ver in situ lo que se ven en clases, es un aprendizaje servicio” destacó.

RECONÉCTATE PROFE

Por su parte el proyecto “Reconéctate profe” liderado por Dachna Karova Martínez Rivera, jefa de carrera Educación Diferencial, pretende que los profesores profesionales jubilados puedan adquirir y potenciar las habilidades que ya tienen, en los recursos digitales, a través de micro talleres pensados en entregar las herramientas que le permitan comunicarse con los estudiantes y elaborar recursos para compartir junto a ellos.

“La idea es aportarles con información condensada, precisa, pero desde varias dimensiones y aristas. Estamos hablando de profesores que están súper activos y que instancias como estas le dan mucha más vida. Lo que queremos es potenciarlos para para que puedan continuar compenetrándose en este mundo laboral y social de la mejor manera posible” precisó Martínez.

El tercer concurso de innovación social se llevó a cabo debido al éxito en las convocatorias anteriores, donde el principal objetivo es apoyar iniciativas sociales que impacten positivamente a las comunidades vulnerables del país.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

8 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

9 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

9 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

10 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

10 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

10 horas hace