Se abren inscripciones para ciclo de actividades formativas para artistas musicales

Hasta el 19 de octubre se impartirá de manera online el primer ciclo de actividades formativas para artistas musicales, instancia organizada por el Colectivo Artístico de mujeres músicas de la región llamado “Colectiva Temúsicas”.

Financiado por el Concurso de Iniciativas Culturales, Activarte 2021, de la Municipalidad de Temuco, la propuesta contempla cuatro talleres formativos dirigidos por mujeres en diferentes áreas como; composición de letras, ejecución y ensamble, dominio escénico y antirracismo en la escena artística. Cada exposición será abierta a todo público y buscan permitir un intercambio de conocimientos relacionados al quehacer artístico musical desde la mirada territorial.

Desde la agrupación, destacan la gestión de esta actividad a partir de la escasez de instancias formativas preliminares y asequibles de las artes escénicas en la región, y que han sido aún más agudizadas por la crisis sanitaria, así como también las oportunidades limitadas que existen entre mujeres y disidencias que actualmente trabajan en la región pero que no se encuentran en el foco de la comunidad de músicos. “Temúsicas nació a partir de redes de mujeres artistas quienes nos convocamos para generar espacios de discusión sobre lo que necesitamos aprender y lo que necesitamos también en cuanto a espacios seguros (..) creemos que es muy importante generar esta red de apoyo y de aquí en adelante nuestro objetivo es seguir propiciando estos procesos de formación, así como otros proyectos relacionados al quehacer cultural y musical. Además, aspiramos a ser una plataforma audiovisual y en algún momento un sello musical del cual podamos generar trabajos y aportaciones desde mujeres y disidencias. Así que están todos cordialmente invitados a participar de esta y de otras instancias que convoquemos”, comenta Carola Lagos, música e integrante de la agrupación Temúsicas.

Sobre los talleres

La propuesta de trabajo de las instancias formativas estará enfocada en la visibilización e intercambio de las experiencias de trabajo y creación de las mujeres artísticas, con el fin de potenciar y complementar las habilidades técnicas y conocimientos de quienes participen. Para ello, se abordarán tres áreas de formación relacionadas a los procesos creativos; como el taller de composición de letras dirigido por María Paz Valdebenito alías María Compás, artista con una vasta trayectoria en música popular y rap.

En segunda instancia se encuentra el taller de ejecución y ensamble el cual tiene el propósito de entregar herramientas técnicas generales para facilitar el trabajo en equipo, ya sea para orquesta o banda, y también se enfocará en cada instrumento, su función y rol en el ensamble al que pertenece. Este taller será dirigido por Javiera Muñoz, saxofonista y clarinetista quien es integrante de orquestas y cuenta con experiencia en diversas organizaciones y como músico de sesión.

En tercer lugar, se dictará el taller de Dominio Escénico, donde se otorgarán herramientas relacionadas a la interacción entre cada artista con el público en sus diferentes escenarios, ya sean estos presenciales o virtuales. Dicha estancia será impartida por Priscila Vierling, alias Luta Cruz, activista afrodescenciente y cantante de la región metropolitana quien también impartirá el taller de “Antirracismo en la escena artística”.

Este es uno de los 50 proyectos ganadores del concurso Activarte, que benefició a 3 propuestas perteneciente al área de Desarrollo Indígena; 6 a Desarrollo Cultural; 10 a Patrimonio Cultural; 10 al área Formativa y 21 propuestas al área de Creación.

Las interesadas pueden inscribirse en los talleres pinchando aquí o escribiendo a trawunmusicas@gmail.com.

prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio entrega auditoría a la Fiscalía Regional y cuestiona lentitud del Ministerio Público

El informe elaborado por Fortunato y Asociados detectó millonarios montos sin rendición y bienes sin…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio destaca la urgencia de seguir avanzando en materia habitacional: «El trabajo con los comités de vivienda es incesante»

El Diputado por el Distrito 22 de La Araucanía, Jorge Saffirio Espinoza, resaltó el compromiso fundamental…

7 horas hace

Jóvenes de Villarrica representarán a La Araucanía en campeonato nacional de Cueca

La comuna de Villarrica vuelve a destacar a nivel regional gracias al talento y dedicación…

11 horas hace

La Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía convocó a más de 800 personas en su Concierto de Gala con el que cerró la temporada 2025

60 jóvenes músicos en escena deleitaron al público con un variado e interesante repertorio.Con una…

11 horas hace

Gobierno destaca avances en Educación Parvularia y entrega Reconocimiento Oficial a Jardines Infantiles Piamonte y Javiera Carrera en Temuco

En el marco de los avances impulsados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font…

11 horas hace

Temuco lanza la Maratón y Triatlón 2026: dos eventos que consolidan a la capital regional como referente del deporte nacional

En una jornada marcada por el entusiasmo y la energía deportiva, la Municipalidad de Temuco…

11 horas hace