Categorías: Comunas

Se inician fiscalizaciones a cortafuegos en Malleco

Autoridades de gobierno, lideras por la Delegada Presidencial de Malleco, Katia Guzmán, director regional de Conaf, Julio Figueroa y directora regional de Onemi, Janet Medrano, comenzaron la fiscalización a las líneas de cortafuegos en distintas comunas de la provincia de Malleco.

Con el objetivo de evaluar en terreno, la ejecución de cortafuegos que debe realizar cada municipio, es que las autoridades de gobierno se desplegaron por las comunas de Traiguen, Lumaco, Purén y Los Sauces y así junto a los alcaldes de dichas comunas verificaron la implementación de estas zonas de interfaz, las cuales tienen como función primordial ser una línea de control ante un incendio que pueda afectar gravemente la infraestructura y la vida de los habitantes de dichas comunas

Sabemos que estamos en temporada de incendios forestales y lamentablemente el origen de ellos, recae en la acción humana. El 99% de los incendios forestales se inicia ya sea por descuidos o negligencias en la manipulación de fuentes de calor, o por prácticas agrícolas o por intencionalidad; por ello, la realización de cortafuegos en zonas riesgo cobra aún mayor relevancia en plena temporada de ocurrencia de incendios

Bajo este contexto la Delegada de Malleco, indicó que “Esta mañana nos encontramos en la comuna de Los Sauces en nuestra ruta cortafuegos 2021-2022 articulando el trabajo de los distintos servicios en torno a la prevención de incendios forestales y en esta oportunidad fiscalizando en terreno junto a su alcalde don Gastón Mella, el director regional de Conaf y también la directora regional de ONEMI, la realización de los cortafuegos en las zonas de interfaz donde, de generarse un incendio forestal disminuirá el riesgo de las viviendas y por supuesto de las personas, gratamente estamos viendo que el trabajo coordinado de las distintas instituciones que me corresponde como Delegada Presidencial articular, se está realizando a cabalidad, así que nos vamos hoy día muy conforme del trabajo realizado en la comuna de Los Sauces”

Finalmente, la primera autoridad provincial hizo un llamado a la comunidad a “colaborar con la mantención de los cortafuegos, estar informados sobre las medidas de prevención y por sobre todo, cuidar la limpieza de los cortafuegos y denunciar si alguien los utiliza de mala manera, como por ejemplo, de zona de deshechos, ya que hay que recalcar que estas medidas de prevención salvan vidas. La recuperación de cortafuegos e intervención permitirá mitigar daño ante incendios forestales y además mejorara el acceso de recursos terrestres de combate”

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace