Categorías: Política y Economía

Senador Felipe Kast por muertes en La Araucanía: “Y mientras tanto el Congreso sigue enfrascado en discusiones absurdas”

El parlamentario propone que el Presidente de la República convoque una cumbre de seguridad en la Región de La Araucanía.

El senador por La Araucanía Felipe Kast lamentó las muertes ocurridas esta jornada en la región e hizo un potente llamado a los legisladores «a hacerse cargo del fondo del conflicto«, que según dijo «está estancado en el congreso en algunos casos por discusiones absurdas».

«La situación en el sur del país ha sobrepasado todos los límites conocidos. No podemos seguir contando víctimas fatales para las estadísticas. El Estado no puede seguir siendo superado por bandas criminales organizadas. En estas horas oscuras es cuando más se requiere la cooperación de todos, especialmente de las autoridades políticas. Pongámonos de acuerdo por Chile y por todas las víctimas que se ha llevado la violencia cobarde de unos pocos», aseguró.

El legislador de Evópoli agrega que desde la Comisión de Seguridad del Senado (la cual preside) se han hecho innumerables esfuerzos para empujar iniciativas que modernicen a las policías y fortalecer herramientas para la prevención de los delitos (como es el caso del Sistema Táctico de Operación Policial). Además, también se han aprobado proyectos que  sancionan a la utilización de menores para la comisión de crímenes o delitos; castigos para quienes ingresan celulares a las cárceles; perfeccionamiento de la Ley “Juan Barrios” (en memoria de un modesto camionero cobardemente asesinado  en un ataque terrorista aleatorio); y, finalmente, se despachó el proyecto que sancionaba el robo de madera, puesto que este ilícito ha significado cuantiosas pérdidas al trabajo honesto de pequeños y medianos emprendedores y, por cierto, es una fuente de financiamiento importante del crimen organizado en la región. Sin embargo, agrega, “todos estos esfuerzos han sido estériles hasta ahora”, puntualizó.

En consecuencia, proponemos dos medidas en lo inmediato:

1) Que se eleve el rango del delegado presidencial de la macrozona sur y se le asigne atribuciones de rango ministerial, de manera que cuente con competencias superiores y dirija una política de seguridad específica territorial con mayores herramientas legales, recursos financieros y equipo humano especialista.

2)  Que el Presidente de la República convoque una cumbre de seguridad en la Región de La Araucanía, en la cual participen todas las autoridades políticas con el mandato exclusivo de articular un plan integral refrendado de forma transversal.

La situación en el sur del país ha sobrepasado todos los límites conocidos. No podemos seguir contando víctimas fatales para las estadísticas. El Estado no puede seguir siendo superado por bandas criminales organizadas. En estas horas oscuras es cuando más se requiere la cooperación de todos, especialmente de las autoridades políticas. Pongámonos de acuerdo por Chile y por todas las víctimas que se ha llevado la violencia cobarde de unos pocos.

prensa

Entradas recientes

Hospital de Pitrufquén inicia cirugías bariátricas y reduce tiempos de espera en Cautín

Gracias a la incorporación de un equipo multidisciplinario y la habilitación de pabellones, el recinto…

27 minutos hace

Maratonista olímpico Hugo Catrileo Tapia logro subir al podio en el Maratón de Santiago 2025

El seleccionado nacional de atletismo e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, dio su…

30 minutos hace

Funcionario de Gendarmería gana Maratón de Santiago en categoría Capacidades Diferentes

El cabo José Sandoval se desempeña en la Cárcel de Collipulli, y es conocido por…

41 minutos hace

En Villarrica lanzan fondo de ferias libres Sercotec 2025

El pasado viernes se realizó en Villarrica el lanzamiento regional del Fondo de Desarrollo de…

55 minutos hace

Diputado Beltrán solicita pago inmediato de programa PIC en La Araucanía

Según detalló el Parlamentario Mallequino, las beneficiarias del referido programa, hasta la fecha no han…

1 hora hace

Pucón intensifica medidas preventivas ante enfermedades respiratorias en otoño e invierno

Campaña de invierno del CESFAM en la comuna lacustre se enfoca en la vacunación y…

1 hora hace