Categorías: Política y Economía

Senador Huenchumilla pide “diálogo y acuerdos” para destrabar huelga del Camilo Henríquez: “la inflexibilidad terminará por arruinar el prestigio de un establecimiento histórico en la Región”

El legislador DC insistió: “si lo denunciado por los profesores, trabajadores y apoderados del liceo es efectivo, la Corporación El Bosque, sostenedor de este liceo y varios otros establecimientos del país, nunca se ha sentado a la mesa a conversar”. Urgió a la Seremi de Educación a tomar un rol “verdaderamente activo” para acercar posiciones de las partes.

“Su prestigio, su reconocimiento y el respeto que se ha ganado en la ciudadanía, son a mi parecer los principales activos que tiene el histórico Liceo Camilo Henríquez de Temuco. Pero ahora, dada la inflexibilidad y la falta de apertura al diálogo de algunos, todo ese capital se ve puesto en peligro”. Éstas fueron las palabras del senador Francisco Huenchumilla (DC), quien lamentó el conflicto entre el sostenedor y el sindicato de trabajadores de ese establecimiento, y que ya se extiende por varias semanas.

“Yo me temo, que éste es el clásico problema que surge, cuando se enfrentan posiciones diametralmente opuestas respecto del mundo y de la vida. Espero estar muy equivocado, y que el actual sostenedor del Liceo Camilo Henríquez no vea la educación como un simple negocio, en vez de como una forma de contribuir a la sociedad. Lo digo porque, cuando tu imaginario social y político se basa en el más rígido individualismo, surgen estas posiciones de inflexibilidad”, planteó el parlamentario.

Necesidad de diálogo

Inmediatamente, el senador DC dijo señalar lo anterior “porque desde el sindicato del establecimiento, son enfáticos en señalar que la Corporación El Bosque, sostenedor del liceo, no ha querido dialogar con ellos, en una huelga que viene desde principios de marzo. Este sostenedor responde que tiene problemas financieros, y que por eso no va a negociar nada. El problema es que sin diálogo no hay solución”, aseveró.

“La educación es un bien público donde está en juego la formación y el conocimiento de las futuras generaciones que conducirán este país, y donde el rol de las y los profesores y demás miembros estamentales, es esencial. Por lo tanto, la apertura al diálogo es lo básico. Si lo denunciado por profesores, trabajadores y apoderados del liceo es efectivo, y yo no tengo por qué dudar de ello, La Corporación El Bosque, sostenedor de este liceo y de varios otros establecimientos del país, nunca se ha sentado a la mesa a conversar”, recalcó el legislador.

“Sería bueno conocer también la versión de la Corporación El Bosque, porque la intención de los funcionarios del establecimiento es del todo pertinente y adecuada: quieren, legítimamente, negociar sus salarios y beneficios”, estimó.

“Rol más activo” de la Seremi

Además, el parlamentario urgió a la Seremi de Educación a tomar un rol “más activo y participante” para destrabar el conflicto. “Aquí, aparte de los trabajadores, los perjudicados son los más de 2 mil 800 alumnos del liceo: desde un punto de vista práctico, se les está vulnerando su derecho a la educación. En esta línea va el recurso de protección interpuesto por apoderados, quienes alegan incumplimiento de contrato por parte del sostenedor”, recalcó el senador.

“Además, los profesores agrupados en el sindicato denuncian que el sostenedor presentó un plan de contingencia, pero que éste habría sido rechazado. En la práctica, eso significa que los miles de alumnos del establecimiento no están recibiendo ningún tipo de clases”, advirtió.

Finalmente, Huenchumilla hizo un llamado: “Cuando se produce una vulneración al derecho educativo de miles de jóvenes, sea por el motivo que sea, esta materia pasa de ser un conflicto entre privados, y se convierte en un problema de carácter público. Llamo al seremi de Educación a que asuma este problema como prioritario, y a que sea él mismo quien convoque, dirija y siente a las partes a la mesa a dialogar, a conversar, a llegar a un acuerdo, porque al parecer se quedó en el emplazamiento. Ese debe ser su rol en este conflicto”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

15 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

16 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

16 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

17 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

17 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

18 horas hace