Categorías: Medioambiente

SEREMI del Medio Ambiente realizó charla ambiental para funcionarios de la Corte de Apelaciones de Temuco

La iniciativa se enmarca en un convenio de colaboración entre ambas instituciones para realizar capacitaciones en temáticas ambientales.

El Ministerio del Medio Ambiente firmó un convenio de colaboración con la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco con el objetivo de establecer una relación de coordinación y colaboración para el desarrollo de actividades enfocadas en temáticas medioambientales.

Al respecto, el Subsecretario del Medio Ambiente, Javier Naranjo señaló que “cuando hablamos de impulsar gestores del cambio, las instituciones cumplen un rol fundamental en la implementación de prácticas sustentables al interior del organismo y precisamente, este acuerdo de colaboración va en la línea de crear conciencia ambiental en sus funcionarios a través de esta serie de capacitaciones que van a entregar conocimiento teórico-práctico en materia medioambiental”.

En ese contexto, se desarrolló una charla inaugural del plan de capacitación ambiental, a través de la plataforma virtual ZOOM y donde la secretaria ministerial del Medio Ambiente en La Araucanía Paula Castillo expuso sobre las principales políticas públicas que ha impulsado el Ministerio en la región.

Castillo detalló que “el objetivo del convenio es que se incorporen principios y prácticas amigables con el medio ambiente, a través de estrategias internas que considera la gestión ambiental en el uso de materiales, manejo de residuos, uso racional del agua y energía tanto en la administración de las dependencias físicas, como en la gestión de los procesos administrativos”.

Precisamente, el plan de capacitación abordará diversas temáticas como cambio climático, reciclaje, compost y huertos urbanos, prácticas sustentables para implementar en casa y oficina, entre otros cursos, los cuales serán dictados por profesionales de la SEREMI del Medio Ambiente para funcionarios de la Corte de Apelaciones y tribunales de su jurisdicción.

Para el presidente de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco, Alejandro Vera “esto va mucho más allá de entender qué es el medio ambiente o cuáles son las acciones que queremos realizar. Nuestra misión y objetivo principal es que el desarrollo no sacrifique el derecho de nuestras generaciones futuras a vivir en un entorno más amigable con el medio ambiente y hacía allá nosotros queremos ir”, señaló durante su intervención en la charla inaugural.

Hoy se desarrolló la segunda parte y final del curso “el cambio climático: impactos globales y locales”, mientras que el próximo 16 de junio se dictará la jornada “Tips prácticos para implementar en casa y oficina”.

prensa

Entradas recientes

“Vuelve el tren al sur”: el Tren del Recuerdo anuncia viaje diurno Santiago-Temuco-Santiago para el fin de semana largo de octubre

El tradicional recorrido ferroviario ofrecerá por primera vez un viaje diurno entre Santiago y Temuco,…

10 horas hace

Deportes Temuco recibe a Santa Cruz en el Germán Becker con la obligación de volver al triunfo

El Pije buscará reponerse tras su última derrota ante Cobreloa y recuperar terreno en la…

11 horas hace

Colegio Montessori de Temuco obtiene el tercer lugar nacional en las Olimpiadas de Actualidad 2025

Estudiantes de La Araucanía destacaron en el Congreso Nacional por su preparación y pensamiento crítico…

11 horas hace

Un temuquense ganó el chocolate Sahne Nuss más grande de la historia

· Más de tres mil personas llegaron al evento que se realizó el fin de…

11 horas hace

Escuela Andrés Bello invita a operativo comunitario en sector Millahuín de Padre Las Casas

La jornada busca fortalecer la vida comunitaria y ofrecer servicios gratuitos a las familias rurales…

11 horas hace

En Pino Hachado: detectives reciben deportado desde Argentina a sujeto con órdenes de detención vigentes

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco recibieron en calidad de deportado por…

20 horas hace