Categorías: Medioambiente

SEREMI del Medio Ambiente realizó charla ambiental para funcionarios de la Corte de Apelaciones de Temuco

La iniciativa se enmarca en un convenio de colaboración entre ambas instituciones para realizar capacitaciones en temáticas ambientales.

El Ministerio del Medio Ambiente firmó un convenio de colaboración con la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco con el objetivo de establecer una relación de coordinación y colaboración para el desarrollo de actividades enfocadas en temáticas medioambientales.

Al respecto, el Subsecretario del Medio Ambiente, Javier Naranjo señaló que “cuando hablamos de impulsar gestores del cambio, las instituciones cumplen un rol fundamental en la implementación de prácticas sustentables al interior del organismo y precisamente, este acuerdo de colaboración va en la línea de crear conciencia ambiental en sus funcionarios a través de esta serie de capacitaciones que van a entregar conocimiento teórico-práctico en materia medioambiental”.

En ese contexto, se desarrolló una charla inaugural del plan de capacitación ambiental, a través de la plataforma virtual ZOOM y donde la secretaria ministerial del Medio Ambiente en La Araucanía Paula Castillo expuso sobre las principales políticas públicas que ha impulsado el Ministerio en la región.

Castillo detalló que “el objetivo del convenio es que se incorporen principios y prácticas amigables con el medio ambiente, a través de estrategias internas que considera la gestión ambiental en el uso de materiales, manejo de residuos, uso racional del agua y energía tanto en la administración de las dependencias físicas, como en la gestión de los procesos administrativos”.

Precisamente, el plan de capacitación abordará diversas temáticas como cambio climático, reciclaje, compost y huertos urbanos, prácticas sustentables para implementar en casa y oficina, entre otros cursos, los cuales serán dictados por profesionales de la SEREMI del Medio Ambiente para funcionarios de la Corte de Apelaciones y tribunales de su jurisdicción.

Para el presidente de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco, Alejandro Vera “esto va mucho más allá de entender qué es el medio ambiente o cuáles son las acciones que queremos realizar. Nuestra misión y objetivo principal es que el desarrollo no sacrifique el derecho de nuestras generaciones futuras a vivir en un entorno más amigable con el medio ambiente y hacía allá nosotros queremos ir”, señaló durante su intervención en la charla inaugural.

Hoy se desarrolló la segunda parte y final del curso “el cambio climático: impactos globales y locales”, mientras que el próximo 16 de junio se dictará la jornada “Tips prácticos para implementar en casa y oficina”.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

11 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

11 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

11 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

11 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

12 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

12 horas hace