Categorías: Educación

"Súmate seamos universidad": Primer Encuentro de Investigación y Ciencia de UST Temuco

El objetivo del encuentro es reflexionar en torno a la investigación y ciencia, y el rol de la universidad, los académicos y estudiantes en torno a la temática.

“El rol social de la ciencia más allá de sus productos” es el nombre que recibió la primera jornada del Primer Encuentro de Investigación y Ciencia organizado por el Comité de Investigación de la Universidad Santo Tomás de Temuco que se llevó a cabo este martes 30 de noviembre.

El primer día que tuvo como foco la divulgación científica contó con la participación del comunicador científico, Gabriel León, bioquímico y doctor en Biología Celular y Molecular.

Durante la jornada el bioquímico hizo mención en cómo se comunica desde el interior de las universidades en las actividades vinculadas con la investigación científica y la producción de conocimiento. Además, hizo mención en la importancia de favorecer los procesos indicando que la “Ciencia hoy es multidisciplinaria” y que la participación activa y la vinculación efectiva puede resultar muy útil para el desarrollo del proceso.

Jornadas

«Súmate seamos universidad» continuará mañana miércoles 1 de diciembre con “Investigación in House” donde estudiantes de las carreras de Tecnología Médica, Nutrición y Dietética y Psicología participarán con cuatro ponencias en las cuales darán a conocer su trabajo de investigación y el cómo aportan desde sus disciplinas al desarrollo de la ciencia desde el territorio.

El último día de la jornada que se llevará a cabo el jueves 2 de diciembre culminará con la presentación del doctor Nicolás Aguilar de la Universidad de La Frontera, quien presentará la relevancia de la investigación y cómo lo ha logrado a través de la jornada titulada “¿Qué se investiga cuando se investiga?”.

La rectora de las instituciones Santo Tomás Temuco, Rosemarie Junge Raby valoró la creación del espacio de diálogo y destacó la importancia de la temática para el crecimiento de la institución.

“La investigación es una actividad fundamental del quehacer universitario, puesto que contribuye al proceso de enseñanza-aprendizaje, aporta conocimientos para el desarrollo del país y permite una fuerte vinculación con la comunidad. La investigación en la Universidad Santo Tomás aporta, además, al desarrollo de valores institucionales como la excelencia y el pensamiento crítico, incentivando el interés por indagar y descubrir nuevos fenómenos, y fomenta la generación y transferencia de soluciones a la sociedad” detalló la rectora.

Por su parte la directora académica de la UST Temuco, Karen Villagran Andrades, sostuvo la relevancia de la investigación para hacer universidad.

“Desde el año 2019 cuando comienza el estallido social hasta hoy viviendo en pandemia ha sido difícil para la universidad cumplir su rol en todo ámbito. Este encuentro es un espacio para reflexionar respecto a que es lo que tenemos que hacer como institución. La investigación es algo importante, no somos universidad si no tributamos a mejorar las condiciones de vida”.

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

9 minutos hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

24 minutos hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

18 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

19 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

19 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

19 horas hace