Categorías: Comunas

SOFO reitera llamado a participar en el VIII Censo Agropecuario y Forestal

A poco más de un mes para concluir, el Censo Agropecuario marca en La Araucanía un 32 % avance de la superficie a encuestar.

“No solo para el Gobierno es vital la información que se está recogiendo, el sector privado también necesita antecedentes como éstos, por eso es importante nuestra participación”, manifestó Andreas Köbrich, secretario ejecutivo de la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco, tras reiterar el llamado del gremio a que los agricultores participen del VIII Censo Agropecuario y Forestal que finalizará en junio próximo y que en la Región lleva un 32% de avance.

Andreas Köbrich añadió que es importante que se entregue información de la mejor calidad y lo más veraz posible, “ya que es la posibilidad de tomar buenas decisiones en el futuro, lo que tiene directa relevancia con el desarrollo socioeconómico que La Araucanía necesita “.

Por su parte, Ricardo Senn, seremi de Agricultura, dijo que la realización de este censo es determinante para la aplicación de una buena toma de decisiones en la implementación de las políticas públicas. “Hago un llamado a todos los agricultores, grandes, pequeños, mapuche y no mapuche de las 32 comunas de las Región para que le den las facilidades a los encuestadores que están levantando esta información, pues es la base para que las políticas públicas se enfoquen y trabajen de la mejor forma los recursos que son de todos los chilenos”, dijo.

Agricultora encuestada

La experiencia para quienes ya fueron censados es relevante tal como explica la agricultora de Gorbea, Marcela Calderón, dedicada a las hortalizas en invernaderos y recién partiendo en frutales, ella es parte de las primeras cinco mil productoras encuestadas en la Región. “Estaba súper nerviosa al comienzo, pero después lo encontré súper entretenido y fácil al final. Uno empieza a conversar con los encuestadores, aparte que son súper amables, es un gusto hablar con ellos, hay que tener la confianza que no va a pasar nada malo y que al final es para el bien de uno, vinieron muchas autoridades incluso la ministra estuvo acá, lo que para nosotros fue algo muy bueno y positivo”, destacó

En conclusión, tanto el sector público como privado concuerdan que el mayor aporte que puede hacer el  VIII Censo Agropecuario y Forestal, es entregar elementos reales que permitan actualizar la realidad del campo chileno, después de 14 años  sin información actualizada.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

2 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

3 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

3 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

3 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

3 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

3 horas hace