Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb por ataque incendiario en Capitán Pastene: “La indolencia de algunos ahora nos está pasando la cuenta”

El congresista por la zona señaló que la actitud displicente de algunos es lo que ha provocado que esta clase de hechos sigan aumentando, lo que se traduce en pérdidas de fuentes laborales y el clima de inseguridad en algunos sectores.

Nuevamente la violencia se dejó sentir en La Araucanía y esta vez se tradujo en un ataque incendiario en la localidad de Capitán Pastene, comuna de Lumaco, que dejó más de 10 vehículos siniestrados entre camiones y camionetas.

El diputado de Renovación Nacional por la Región, Jorge Rathgeb Schifferli, salió al paso de este hecho e indicó que quienes están detrás de estos actos han perdido cualquier tipo de miedos lo que queda de manifiesto al atentar a plena luz de día y no en la noche cuando la oscuridad les sirve para ocultarse y esto va de la mano con la actitud indolente de algunos.

Para el congresista por la zona, lo ocurrido en el último tiempo con la seguidilla de actos que solo buscan aterrorizar a la ciudadanía, no es más que la mirada indiferente que se la ha dado al tema, donde muchos prefieren hacer vista gorda y no salir a buscar responsables o condenar estos hechos.

Rathgeb también añadió que esto sigue demostrando que la figura de un Coordinador de la macrozona sur, que esté pendiente de lo que ocurra y busque soluciones al conflicto, no ha tenido el peso que se esperaría.

“Lamentablemente acá se está pasando la factura a una actitud indolente de muchos, que no han salido al paso y que han optado por el silencio cuando ocurren estos ataques incendiarios y que ahora son a plena luz del día. Junto a esto también queda de manifiesto que el cargo creado no está dando los resultados que se esperaban y que el tiempo para reaccionar cada vez es menor”, puntualizó el congresista.

El parlamentario añadió y como señaló en su momento que es hora de que las autoridades se trasladen hasta la provincia de Arauco y a La Araucanía, para que puedan dialogar con los afectados y se concreten acciones y no anuncios.

Rathgeb finalizó sus dichos puntualizando que actualmente los habitantes de la zona ya están aburridos y cansados de estos actos que también se traduce en atentar contra fuentes laborales y más aún en una comuna como la de Lumaco, que es una de las más pobres de La Araucanía.

prensa

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

2 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

2 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

2 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

2 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

8 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

9 horas hace