Categorías: Oficiales

Subpesca regula traspaso de excedentes de captura entre embarcaciones para evitar descarte

En la sustentabilidad tiene su foco una resolución de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) que regula la práctica del traspaso de excedentes de lance (capturas) entre embarcaciones que operan sobre tres recursos específicos.

La disposición está dirigida a las naves que pescan anchoveta (entre las regiones de Arica-Parinacota y Antofagasta); sardina común y anchoveta (de Valparaíso a Los Lagos); y jurel (de Valparaíso a La Araucanía, y de Los Ríos a Los Lagos), respectivamente.

Puntualmente, además, la norma rige para embarcaciones artesanales o industriales cerqueras, vale decir que emplean un arte llamado cerco para capturar esos mismos recursos.

“Esta regulación tiene como único objetivo evitar el descarte (devolución al mar) de los excedentes de captura de un lance de pesca que se mantienen en la red y que no pueden ser llevados a bordo por haberse completado la máxima capacidad de bodega de una nave y en ningún caso pretende propiciar la operación de una flota transportadora de pescado”, se lee en la resolución de Subpesca, enmarcada, precisamente, en la Ley 20.625 sobre Descarte de Especies Hidrobiológicas.

La práctica del descarte ocasiona una mortalidad innecesaria de especies marinas, constituye una amenaza global para la sustentabilidad de la pesca y del medioambiente, y debe ser reducida.

Conforme a la nueva disposición de Subpesca, para que una nave pueda recibir de otra un excedente de lance debe encontrarse operando en esa misma zona, y contar con capacidad de bodegaje disponible.

La resolución establece, en todo caso, que los traspasos pueden efectuarse únicamente entre naves de la misma categoría. Vale decir, una embarcación artesanal no puede entregar parte de su captura a una industrial, ni viceversa.

La maniobra será posible, además, solo si las naves poseen aún saldos de cuotas de captura funcionales a los recursos y volúmenes involucrados en cada una de esas operaciones.

Junto con lo anterior, Subpesca dispone privilegiar el horario diurno para concretar los traspasos, cargar los excedentes solo en bodegas, y el regreso inmediato a puerto de la nave que ha entregado a otra su remanente.

Si se vulnera la regulación, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura cursará las denuncias correspondientes, de modo que se apliquen las sanciones previstas por la Ley General de Pesca y Acuicultura.

La medida sobre traspaso de excedentes de lance complementa una disposición esencial de la ya mencionada Ley sobre Descarte de Especies Hidrobiológicas.

La medida sobre traspaso de excedentes de lance complementa una disposición clave de la ya mencionada Ley de Descarte, que obliga a las embarcaciones a llevar cámaras a bordo para registrar las operaciones pesqueras y verificar su ajuste a la norma.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: AraucaníaSubpesca

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace