La iniciativa -solicitada en su momento por el sector artesanal- estaba ad portas de ser votada ayer en la sala de la Cámara, pero algunos diputados impidieron que fuese debatida en el hemiciclo, lo que retrasó su trámite.
“Este es un proyecto que pidieron los propios pescadores. Como Gobierno, seguiremos haciendo todos los esfuerzos para que se convierta en ley lo más pronto posible, pues constituye un apoyo concreto para el sector artesanal, cuya actividad se ha visto afectada por la pandemia. Hay aquí un sentido de urgencia y oportunidad”, subrayó la Subsecretaria.
Alicia Gallardo Lagno lamentó que la tramitación de la iniciativa se haya dilatado, después que algunos diputados desestimaran dar la unanimidad para que fuese votada en la sala de la Cámara: “Los propios dirigentes de la pesca artesanal plantearon ayer ante los diputados de la comisión de Pesca la necesidad de que se apruebe el proyecto, porque lo están esperando”.
El proyecto de ley dispone específicamente que los remanentes de cuota podrán ser capturados hasta 30 días después del inicio de la temporada de pesca correspondiente a cada recurso.
La propuesta establece también -en función del principio de la sustentabilidad- que el volumen de las capturas no podrá exceder el 30% del total de la cuota fijada para el año 2020.
La iniciativa fue ratificada de manera unánime por el Senado, el martes de esta semana, tras lo cual pasó a la Cámara para cumplir su segundo trámite constitucional. El miércoles, los diputados de la Comisión de Pesca aprobaron el proyecto en general, pero luego surgió el obstáculo que impidió su votación en el hemiciclo y la retrasó hasta el próximo 29 de enero.
“Agradecemos a los senadores y diputados que han respaldado este proyecto. A quienes se han abstenido u opuesto, en tanto, les pedimos que voten pensando en los pescadores artesanales”, finalizó la Subsecretaria Alicia Gallardo Lagno, quien reiteró el compromiso del Gobierno con la sustentabilidad del sector, principio que incluye no solo la salvaguarda de los recursos del mar, sino también los aspectos sociales de la actividad.
Con entusiasmo y participación activa se llevó a cabo el “II Encuentro Recreativo para Personas…
Durante control carretero de rutina entre personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca)…
En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…
Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…
La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…
Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…