Categorías: Opinion

Tecnología y seguridad ciudadana

Por Leonardo Pizarro Chañilao, CEO de Safe Wave y socio de Araucanía Digital.

Hace dos décadas vimos con asombro irrumpir con fuerza a la tecnología “Smart” en cada rincón del planeta. El teléfono, y luego nuestro televisor, pasarían de ser invariables objetos de recepción de impulsos eléctricos, a convertirse en sofisticados procesadores capaces de analizar todo tipo de información, ya sea por las características intrínsecas de su hardware, o bien, utilizando alguna aplicación especializada que satisficiese alguna necesidad. Con la apertura de la inteligencia artificial y los sistemas de Internet para las Cosas (IoT) a ya casi todos los mercados, las ciudades seguras e inteligentes han tomado especial relevancia.

Si antes del Covid -19, los delitos a la propiedad pública y privada iban en consecutivo aumento, con la actual situación sanitaria los delitos de mayor violencia son los que destruyen las bases de la convivencia social, pues una cosa es clara: los antisociales no dejarán de cometer delitos, siendo tan violentos como sea necesario para poder lucrarse de su acción. Según la Fiscalía regional, el 2020 se cometieron en La Araucanía 2.101 delitos contra la propiedad y robos de diversa índole, lo que echa por tierra la tesis de que la pandemia ha sido un medio coercitivo contra el delito.

Por tanto, es necesario que las personas y las comunidades en donde se desarrollan, vean a la tecnología como un aliado importante a la hora de prevenir la acción delictiva, generando información útil y en tiempo real a las víctimas, proporcionándoles medios de prueba suficientes.

Para finalizar, y habida consideración que en nuestra región existe un importante Programa Territorial Integrado que reúne a empresas ligadas a las tecnologías de la información (TI),  como lo es Araucanía Digital, no debemos desestimar la oportunidad de que sean nuestros propios emprendimientos los que permitan proteger sus bienes y la vida de su familia en entornos como la vivienda o el mundo público pues, finalmente, lo que todos deseamos es vivir más seguros.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

11 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

11 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

12 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

12 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

12 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

12 horas hace