Categorías: Opinion

Tecnología y seguridad ciudadana

Por Leonardo Pizarro Chañilao, CEO de Safe Wave y socio de Araucanía Digital.

Hace dos décadas vimos con asombro irrumpir con fuerza a la tecnología “Smart” en cada rincón del planeta. El teléfono, y luego nuestro televisor, pasarían de ser invariables objetos de recepción de impulsos eléctricos, a convertirse en sofisticados procesadores capaces de analizar todo tipo de información, ya sea por las características intrínsecas de su hardware, o bien, utilizando alguna aplicación especializada que satisficiese alguna necesidad. Con la apertura de la inteligencia artificial y los sistemas de Internet para las Cosas (IoT) a ya casi todos los mercados, las ciudades seguras e inteligentes han tomado especial relevancia.

Si antes del Covid -19, los delitos a la propiedad pública y privada iban en consecutivo aumento, con la actual situación sanitaria los delitos de mayor violencia son los que destruyen las bases de la convivencia social, pues una cosa es clara: los antisociales no dejarán de cometer delitos, siendo tan violentos como sea necesario para poder lucrarse de su acción. Según la Fiscalía regional, el 2020 se cometieron en La Araucanía 2.101 delitos contra la propiedad y robos de diversa índole, lo que echa por tierra la tesis de que la pandemia ha sido un medio coercitivo contra el delito.

Por tanto, es necesario que las personas y las comunidades en donde se desarrollan, vean a la tecnología como un aliado importante a la hora de prevenir la acción delictiva, generando información útil y en tiempo real a las víctimas, proporcionándoles medios de prueba suficientes.

Para finalizar, y habida consideración que en nuestra región existe un importante Programa Territorial Integrado que reúne a empresas ligadas a las tecnologías de la información (TI),  como lo es Araucanía Digital, no debemos desestimar la oportunidad de que sean nuestros propios emprendimientos los que permitan proteger sus bienes y la vida de su familia en entornos como la vivienda o el mundo público pues, finalmente, lo que todos deseamos es vivir más seguros.

prensa

Entradas recientes

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

1 minuto hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

21 minutos hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

25 minutos hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

42 minutos hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

49 minutos hace

Nueva iniciativa del Gobierno busca revitalizar el Mapudungun desde la primera infancia en Ercilla

Con una emocionante visita a la Escuela Chacaimapu y al Jardín y Sala Cuna Antü…

53 minutos hace