Categorías: Educación

Todo lo que debes saber sobre la postulación a la educación superior

El próximo jueves 11 de febrero a las  08.00 se darán a conocer los puntajes de la Prueba de Transición 2021 en el sitio del Ministerio de Educación  https://acceso.mineduc.cl/, y a partir de las 09.00 horas comenzará el proceso de postulación centralizada a las 43 universidades adscritas, que se realizará en la misma web.

Además, a partir de este año, toda la información relacionada con la admisión 2021 está disponible en esta plataforma, administrada por la Subsecretaría de Educación Superior, donde los estudiantes pueden encontrar datos valiosos sobre las carreras e instituciones de su preferencia y también simular cómo se realiza el proceso de postulación.

FECHAS E INFORMACIÓN CLAVE DEL PROCESO

  1. FECHAS:
  • El 11 de febrero a las 8:00 se darán a conocer los puntajes.
  • Ese mismo día, a las 9:00 hrs. comenzará el proceso de postulación y se extenderá hasta el 15 de febrero a las 13:00 horas.
  • El 28 de febrero se publicarán los resultados de selección.
  • Del 1 al 3 de marzo se realizará la primera etapa de matrícula, mientras que la segunda etapa se llevará a cabo entre el 4 y el 10.

  1. ¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR?
  • Podrán realizar la postulación centralizada al subsistema universitario quienes cumplan con estos dos requisitos:

i. Que hayan rendido las pruebas obligatorias de la PDT y al menos una prueba específica. También quedarán habilitados quienes hayan rendido la PSU 2020, y cumplan con los requisitos necesarios.

ii. Que tengan un puntaje promedio en las pruebas de Comprensión Lectora y Matemáticas de 450 puntos o más; o quienes tengan un promedio de Notas de Enseñanza Media que los ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional.

  • En el caso específico de las carreras y programas de pedagogía, los postulantes deben además cumplir con los requisitos establecidos en la Ley del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente, los que están disponibles en este enlace https://www.cpeip.cl/estudia-pedagogia/

  1. SOBRE LA POSTULACIÓN CENTRALIZADA ¿QUÉ DEBO SABER AL MOMENTO DE POSTULAR?
  • Se puede seleccionar un máximo de 10 carreras de preferencia.
  • La preferencia debe estar ordenada de mayor a menor.
  • Al momento de quedar seleccionado en una carrera, las opciones con menor preferencia quedarán eliminadas automáticamente.
  • Para conocer la ubicación de egreso, puedes descargar tu certificado en https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index

  1. ¿A QUÉ BENEFICIOS PUEDO OPTAR?
  • Si ya llenaste el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) y obtuviste tu evaluación, debes esperar a matricularte en la institución que elijas y enviar la documentación requerida.
  • Si aún no has llenado el FUAS, puedes hacerlo en el nuevo periodo que se abrirá el próximo 18 de febrero hasta el 18 de marzo 2021.
  • Para más información sobre beneficios, visita www.beneficiosestudiantiles.cl

INFORMACIÓN PARA EL POSTULANTE

Dentro de la oferta vigente de las Universidades adscritas, existen también carreras con vía de postulación directa, proceso conducido por cada una de las instituciones, a través del cual seleccionan directamente a sus estudiantes de primer año.

Respecto a la admisión del subsistema técnico profesional, las matrículas se encuentran abiertas desde octubre pasado, y concluirán el 3 de abril. Éstas también se realizan directamente en las instituciones.

Para saber más sobre los requisitos de cada institución e información general sobre todos los programas disponibles, en el sitio https://acceso.mineduc.cl existen diferentes herramientas pensadas para orientar a quienes están postulando a la educación superior, tanto al subsistema técnico profesional, como al universitario. Así, podrán encontrar:

  1. Buscador y comparador de carreras -tanto universitarias como técnico profesionales-, con datos de los 26 Centros de Formación Técnica (CFT), 18 Institutos Profesionales (IP) y 43 universidades adscritas al sistema, que ofrecen conjuntamente más de 5.000 carreras de pregrado. En los buscadores podrán encontrar datos relevantes como la cantidad de vacantes en cada carrera, los requisitos exigidos, valor de la matrícula, duración o arancel, tipo de postulación, entre otros. En tanto, los comparadores permiten poner frente a frente dos opciones, facilitando a los estudiantes a entender las semejanzas y diferencias entre ellas.
  2. Simuladores de ponderación y de postulación. En el de ponderación, el postulante podrá ingresar sus puntajes estimados de las pruebas, y de acuerdo a ellos, simular las ponderaciones que pide la carrera especificada, encontrando así información respecto del puntaje del último seleccionado en la admisión 2019 y 2020.

El simulador de postulación permite a los usuarios conocer el proceso tal como se realizará a partir del 11 de febrero. El objetivo es que puedan ejercitar y familiarizarse con las etapas que contempla el flujo de postulación, entender cómo seleccionar las carreras de preferencia y cómo jerarquizarlas. Este simulador estará disponible hasta las 13:00 horas del 9 de febrero.

prensa

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

13 horas hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

18 horas hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

18 horas hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

19 horas hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

19 horas hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

19 horas hace