Categorías: Actualidad

Tres mujeres de La Araucanía recibieron el Sello Originario de Indap

Las ministras de Agricultura, María Emilia Undurraga, de Cultura, Consuelo Valdés y de Desarrollo Social, Karla Rubilar, entregaron el reconocimiento.

Con el objetivo de poner en valor y visibilizar los productos o alimentos elaborados por las familias de Pueblos Originarios, el Ministerio de Agricultura a través de Indap, entregó tres nuevos Sello Originario a pequeñas agricultoras mapuche de las comunas de Freire y Gorbea en La Araucanía.

Hasta la localidad de Radal, llegaron las ministras de Agricultura, María Emilia Undurraga, de Cultura, Consuelo Valdés y de Desarrollo Social, Karla Rubilar, quienes, acompañadas del delegado presidencial, Víctor Manoli, hicieron entrega de los Sellos Orginarios. Al respecto, el delegado dijo “se han evaluado distintos aspectos de las artesanías y de la cultura mapuche. Esperamos que estos emprendimientos atraigan el turismo que tanto requiere La Araucanía”.

La directora regional de la institución de fomento, Carolina Meier, informó que en La Araucanía se han entregado 37 sellos a emprendedores mapuche. «Este sello es un distintivo que certifica que productos o  alimentos son ancestrales, sanos y con múltiples beneficios para la salud. Además son elaborados  por manos campesinas de pueblos originarios, a baja escala y con un menor impacto ambiental», destacó.

En esta oportunidad, recibieron la certificación las agricultoras de la comuna de Freire, Katherine Vega, que elabora variedades de ají merken y hortalizas,  Marta Nuchu, que produce café de trigo artesanal  y productos deshidratados; y la productora de hortalizas y huevos de gallinas felices, Marcela Calderon, de la comuna de Gorbea quien declaró “para mí es una felicidad enorme, siempre quise tener un sello para mis productos, porque para mí, es que toman en cuenta mi trabajo”.

El  Sello Originario, que  promueve el rescate y conservación del patrimonio alimentario y contribuye al desarrollo económico local, tal como lo comentó la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga “Este sello originario, que es parte importante de la revaloración de estos alimentos ancestrales que se producen en distintos rincones de esta región, que conllevan la historia, las tradiciones y también productos saludables para alimentar a las familias de esta región y de otras partes del país”.

prensa

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

2 horas hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

2 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

2 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

2 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

2 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

3 horas hace