Categorías: Actualidad

Tres mujeres de La Araucanía recibieron el Sello Originario de Indap

Las ministras de Agricultura, María Emilia Undurraga, de Cultura, Consuelo Valdés y de Desarrollo Social, Karla Rubilar, entregaron el reconocimiento.

Con el objetivo de poner en valor y visibilizar los productos o alimentos elaborados por las familias de Pueblos Originarios, el Ministerio de Agricultura a través de Indap, entregó tres nuevos Sello Originario a pequeñas agricultoras mapuche de las comunas de Freire y Gorbea en La Araucanía.

Hasta la localidad de Radal, llegaron las ministras de Agricultura, María Emilia Undurraga, de Cultura, Consuelo Valdés y de Desarrollo Social, Karla Rubilar, quienes, acompañadas del delegado presidencial, Víctor Manoli, hicieron entrega de los Sellos Orginarios. Al respecto, el delegado dijo “se han evaluado distintos aspectos de las artesanías y de la cultura mapuche. Esperamos que estos emprendimientos atraigan el turismo que tanto requiere La Araucanía”.

La directora regional de la institución de fomento, Carolina Meier, informó que en La Araucanía se han entregado 37 sellos a emprendedores mapuche. «Este sello es un distintivo que certifica que productos o  alimentos son ancestrales, sanos y con múltiples beneficios para la salud. Además son elaborados  por manos campesinas de pueblos originarios, a baja escala y con un menor impacto ambiental», destacó.

En esta oportunidad, recibieron la certificación las agricultoras de la comuna de Freire, Katherine Vega, que elabora variedades de ají merken y hortalizas,  Marta Nuchu, que produce café de trigo artesanal  y productos deshidratados; y la productora de hortalizas y huevos de gallinas felices, Marcela Calderon, de la comuna de Gorbea quien declaró “para mí es una felicidad enorme, siempre quise tener un sello para mis productos, porque para mí, es que toman en cuenta mi trabajo”.

El  Sello Originario, que  promueve el rescate y conservación del patrimonio alimentario y contribuye al desarrollo económico local, tal como lo comentó la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga “Este sello originario, que es parte importante de la revaloración de estos alimentos ancestrales que se producen en distintos rincones de esta región, que conllevan la historia, las tradiciones y también productos saludables para alimentar a las familias de esta región y de otras partes del país”.

prensa

Entradas recientes

Ahora en ajíes: Gendarmería frustra nuevo intento de ingreso de droga al CCP de Temuco

Funcionarios detectaron un ají adulterado con sustancias ilícitas durante el control de visitas, sumándose a…

46 minutos hace

Corrida y cicletada en apoyo a la Teletón y al Día Internacional de los Derechos de los Niños se realizó en Lautaro

El pasado sábado, el Parque Isabel Riquelme se convirtió en el punto de encuentro para…

2 horas hace

ISL te cuida: comienza campaña de protección ante radiación UV y calor extremo en La Araucanía

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó la Campaña de Verano, ISL…

2 horas hace

Saesa certifica en temas eléctricos a los alumnos del Liceo Politécnico José Victorino Lastarria de la comuna de Gorbea

En el marco del programa “Semillero de Talentos Eléctricos”, los estudiantes del Liceo Politécnico José…

3 horas hace

Municipio refuerza gestión territorial con amplio despliegue en comunidades rurales de Lautaro

En una jornada marcada por el trabajo en terreno y el diálogo directo con las…

3 horas hace

Angol lanza la Expo Mundo Rural Malleco 2025: una vitrina para 75 pequeños productores de la provincia

El alcalde Enrique Neira destacó el aporte económico y social de la feria, organizada junto…

4 horas hace