Categorías: Actualidad

Tres mujeres de La Araucanía recibieron el Sello Originario de Indap

Las ministras de Agricultura, María Emilia Undurraga, de Cultura, Consuelo Valdés y de Desarrollo Social, Karla Rubilar, entregaron el reconocimiento.

Con el objetivo de poner en valor y visibilizar los productos o alimentos elaborados por las familias de Pueblos Originarios, el Ministerio de Agricultura a través de Indap, entregó tres nuevos Sello Originario a pequeñas agricultoras mapuche de las comunas de Freire y Gorbea en La Araucanía.

Hasta la localidad de Radal, llegaron las ministras de Agricultura, María Emilia Undurraga, de Cultura, Consuelo Valdés y de Desarrollo Social, Karla Rubilar, quienes, acompañadas del delegado presidencial, Víctor Manoli, hicieron entrega de los Sellos Orginarios. Al respecto, el delegado dijo “se han evaluado distintos aspectos de las artesanías y de la cultura mapuche. Esperamos que estos emprendimientos atraigan el turismo que tanto requiere La Araucanía”.

La directora regional de la institución de fomento, Carolina Meier, informó que en La Araucanía se han entregado 37 sellos a emprendedores mapuche. «Este sello es un distintivo que certifica que productos o  alimentos son ancestrales, sanos y con múltiples beneficios para la salud. Además son elaborados  por manos campesinas de pueblos originarios, a baja escala y con un menor impacto ambiental», destacó.

En esta oportunidad, recibieron la certificación las agricultoras de la comuna de Freire, Katherine Vega, que elabora variedades de ají merken y hortalizas,  Marta Nuchu, que produce café de trigo artesanal  y productos deshidratados; y la productora de hortalizas y huevos de gallinas felices, Marcela Calderon, de la comuna de Gorbea quien declaró “para mí es una felicidad enorme, siempre quise tener un sello para mis productos, porque para mí, es que toman en cuenta mi trabajo”.

El  Sello Originario, que  promueve el rescate y conservación del patrimonio alimentario y contribuye al desarrollo económico local, tal como lo comentó la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga “Este sello originario, que es parte importante de la revaloración de estos alimentos ancestrales que se producen en distintos rincones de esta región, que conllevan la historia, las tradiciones y también productos saludables para alimentar a las familias de esta región y de otras partes del país”.

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

3 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

3 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

4 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

4 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

4 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

4 horas hace