Categorías: Salud

U. Autónoma impartirá curso de fisioterapia oncológica para profesionales de los servicios de salud de La Araucanía

La jornada estará cargo de la carrera de Kinesiología de la casa de estudios y se impartirá de forma gratuita a partir del 29 de mayo. Serán 60 los cupos disponibles.

Desde 2019 la carrera de Kinesiología de la Universidad Autónoma de Chile ha estado desarrollando diferentes programas para apoyar de forma integral la recuperación de los pacientes oncológicos y sus familias.

El impacto de sus acciones y los positivos resultados que las terapias y atenciones presenciales y remotas es lo que mantiene viva la motivación de los profesionales de la casa de estudios para seguir implementado otras herramientas que permitan mejorar su atención.

En esta misma línea es que la carrera ha decidido realizar a partir del mes de mayo el curso denominado “Fisioterapia en oncología”, subdisciplina que tiene por objetivo promover, prevenir, detectar y rehabilitar a personas con cáncer durante su enfermedad y también después de ella, considerando como eje principal mejorar su calidad de vida.

Según explicó su director y vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Kglo. Jaime Ubilla, cada una de estas acciones “van en directa concordancia con lo que indica la Ley Nacional del Cáncer. Desarrollar programas destinados a establecer las causas, prevenir el aumento de la incidencia y buscar un adecuado tratamiento para los pacientes oncológicos debe ser también nuestro deber, pues de esta forma contribuimos al correcto desarrollo de políticas públicas y que la atención sea la adecuada en los diferentes centros asistenciales del país”.

El profesional agrega “los usuarios con patologías oncológicas desarrollan diversos problemas asociados a los efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer y es vital que los kinesiólogos de nuestra región cuenten con las herramientas necesarias para atenderlas”.

Por esto el curso que se inicia el próximo 29 de mayo estará dirigido a los kinesiólogos que desempeñen funciones en los servicios de salud Araucanía Norte y Araucanía Sur y contará con la participación de las kinesiólogas Karol Ramirez y Francisca Madrid, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Bárbara Burgos, de Universidad Autónoma de Chile.

FORMACIÓN PERMANENTE

Al respecto, la kinesióloga Bárbara Burgos, docente de la Autónoma, sostiene que “esta instancia busca acortar la brecha de acceso al conocimiento según criterios internacionales y con docentes expertos en el área, para aportar de la mejor manera posible en la formación de los kinesiólogos, desarrollando competencias que los habiliten para diseñar y aplicar programas de rehabilitación en oncología en el contexto del escenario nacional actual”.

Actualmente las intervenciones fisioterapéuticas ya cuentan con evidencia científica que respaldan su aplicación. La electro analgesia, para el manejo del dolor; la laserterapia y las técnicas de drenaje linfático manual en el manejo del linfedema en pacientes oncológicos, han sido estudiadas en cuanto a sus efectos, demostrando ser herramientas útiles, para la prevención, control y tratamiento de los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos.

INSCRIPCIÓN

La carrera de Kinesiología ha dispuesto de 60 cupos para los kinesiólogos que deseen participar del curso. Cada uno deberá completar el formulario disponible aquí: https://forms.gle/neozPAF1mrB882DP9

Todas las consultas se recibirán en el correo electrónico barbara.burgos@autonoma.cl

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace