Categorías: Medioambiente

Fondo de Protección Ambiental adjudicó 28 proyectos para La Araucanía

La región lidera la cartera de iniciativas presentadas por comunidades indígenas.

El Ministerio del Medio Ambiente publicó en su página fondos.mma.gob.cl los resultados de postulación al Fondo de Protección Ambiental 2021, cuyo objetivo es apoyar iniciativas ciudadanas para proteger, conservar o recuperar el medio ambiente.

En la región de La Araucanía se adjudicaron 28 proyectos en total, de la cuales 23 corresponden a iniciativas sustentables para pueblos indígenas destinadas a las comunas de Padre Las Casas, Toltén, Carahue, Teodoro Schmidt, Freire, Galvarino, Nueva Imperial, Ercilla, Saavedra, Purén, Vilcún, Angol y Temuco. En tanto, las otras cinco se dividen en iniciativas ciudadanas que serán ejecutadas por establecimientos educacionales, fundaciones y corporaciones sin fines de lucro.

Al respecto, la seremi de Medio Ambiente Paula Castillo detalló que “durante el presente año, el Ministerio financiará 28 iniciativas por un monto de 131 millones de pesos, lo que está en plena concordancia con el Plan Impulso Araucanía. Nuevamente  Somos  la región con la mayor cartera de proyectos, lo que da cuenta del interés ciudadano por desarrollar iniciativas medioambientales  novedosas y de gran impacto en toda la comunidad. Y aquí destacamos las iniciativas de comunidades indígenas de la región, las cuales son ejemplo a nivel nacional en la implementación de este fondo”.

De igual forma, el subdirector de CONADI, Marcelo Huenchuñir señaló que “Estamos muy contentos de poder apoyar a través de estos recursos a estas iniciativas presentadas por comunidades indígenas para el Fondo de Protección Ambiental, el cual ejecutará 28 proyectos en La Araucanía. Realmente CONADI está trabajando por el cuidado del medio ambiente y por la sustentabilidad de las familias del pueblo mapuche”.

Dentro de los proyectos financiados para este año, destacan iniciativas  que promueven el reciclaje e implementación de puntos verdes, además de iniciativas demostrativas de energías renovables no convencionales, invernaderos comunitarios y la conservación de humedales urbanos; una línea especial creada al amparo de la Ley Nº21.202 que busca asegurar la protección y regulación de estos ecosistemas.

Dentro de las iniciativas destaca la adjudicada por el Comité Ambiental Comunal (CAC) de Gorbea, quienes  buscan  reforestar y restaurar el Parque Ecológico La Aguada, a través de un plan de trabajo comunitario que involucra al municipio, Juntas de Vecinos de Quitratúe, Comunidades Indígenas y establecimientos educacionales locales, mediante la ejecución de actividades de educación ambiental y el desarrollo de talleres de capacitación en métodos y técnicas para la recuperación de este importante ecosistema en la comuna.

Por último, hay que destacar que el FPA es el primer fondo concursable de carácter nacional con que cuenta el estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía con el objetivo de fomentar la creación de liderazgos que promuevan la participación de la comunidad en la solución de problemas relacionados al medio ambiente.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace