Versión online del concierto Pedrito y el Lobo cerrará la programación de verano de la OFT

El cuento musical de Pedrito y el Lobo es la obra elegida por la Orquesta Filarmónica de Temuco para el cierre de su programación de verano, concierto que se transmitirá en vivo este domingo 28 de febrero, a las 12 horas. La novedosa propuesta trasladará a los músicos hasta el parque del Estadio Germán Becker, en un programa creado para disfrutar de la música en familia y celebrar los 140 años de Temuco, evento que será transmitido gratuitamente por las redes sociales del Teatro Municipal y la señal de televisión de UATV.

Para dar vida a esta propuesta de la Filarmónica eligió la obra de Pedro y el lobo de Serguéi Prokofiév, uno de los primeros cuentos musicales escritos y una referencia para el género musical infantil. Seguramente, uno de los conciertos más interpretados, grabados y adaptados en la historia de la música.

En este concierto la palabra y la música se fusionan, complementándose para crear un resultado mágico en el que la historia literaria y el mensaje musical llegan al corazón del espectador. Con este Pedro y el Lobo, la orquesta ofrece también al público un argumento subversivo, donde para llegar a ser un héroe es necesario plantearse retos y riesgos, desafiando, al mismo tiempo, a la autoridad.

El director de la Orquesta Filarmónica de Temuco, David Ayma, destacó la genialidad de Prokofiév, uno de los grandes compositores rusos del siglo XX, que en esta partitura no se limitó a componer una pieza sencilla para niños, sino que creó una obra maestra. De acuerdo a sus palabras, este concierto está construido con una música clara y exquisita, que puede ser disfrutada por niños y adultos.

“Esta obra tiene una intención didáctica, por un lado el compositor busca identificar distintos sonidos de instrumentos, donde los personajes o animales que aparecen son representados por los instrumentos. Una segunda idea es que también hay un tema, donde cada personaje tiene una melodía distintiva, con esas dos ideas se construye un sonido y motivo temático”, explicó el director de la orquesta.

Esta propuesta musical será interpretada por un septeto de vientos de la Filarmónica de Temuco, acompañados en la escena por un narrador que será representado por la actriz local, Liliana Castro. De acuerdo al director, la incorporación del narrador al concierto contribuye y facilita la interpretación, permitiendo entender a los personajes y sus sentimientos, en un relato “donde los pequeños espectadores pueden disfrutar de una historia que habla de lobos, cazadores y de niños traviesos”.

El concierto se complementa con la interpretación del Carnaval de los Animales de Camille Saint-Saëns, obra estrenada en París en 1886. El compositor francés planteó esta obra como un divertimento o broma musical para un día de carnaval, donde la colorida producción nos invita a recordar, a través de los instrumentos, los sonidos de leones, gallinas, tortugas, canguros y elefantes.

En esta producción Saint-Saëns mezcla su creación musical con finos toques de humor, con una “parodia al trabajo de otros compositores y utilizando sus obras en un contexto muy distinto del original. Carnaval que incorpora antiguas canciones francesas, arias de Rossini, ballets de Berlioz y escenas de Offenbach, pasando por un trozo de la Danse macabre del mismo Saint-Saëns.

David Ayma, recordó que el compositor francés prohibió que su obra fuese publicada o interpretada mientras él viviera, permitiendo sólo algunos conciertos privados para sus amigos más cercanos, frente al temor que el carácter liviano de la obra perjudicara su prestigio. En su testamento Saint-Saëns indicó que la suite podría ser publicada tras su muerte, permitiendo que años más tarde el Carnaval de los Animales fuera apreciado y querido por el público.

Este programa está dedicado especialmente para la familia, los que podrán conectarse gratuitamente a las redes sociales del Camilo Salvo, su canal YouTube y página web. Además de las distintas plataformas de Universidad Autónoma de Televisión y en la retransmisión de su señal en VTR (Canal 11), Telefónica del Sur (Canal 34), Movistar (menú canales regionales servicio IPTV), GTD (Canal 34) y en la señal abierta en Canal 2 y en 2.1 TVD.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

7 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

8 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

9 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

9 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

9 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

10 horas hace