Categorías: Turismo

Agrupación Mamüll Karru Costanera Villarrica ya prepara el verano 2023

Trabajando desde ya, preparándose para brindar un mejor servicio a la comunidad turística y residente, se encuentra la Agrupación de Artesanos y Emprendedores Mamüll Karru de la Costanera Villarrica, cuyos integrantes se reunieron recientemente con la máxima autoridad de la Municipalidad, con el fin de dar a conocer los proyectos que están desarrollando para la próxima temporada estival.

En el encuentro estuvo presente, además del alcalde Germán Vergara, el equipo técnico municipal, con el objetivo de darle respaldo concreto a dichos proyectos y ayudarles, incluso, en su elaboración.

El mandamás  de la comuna valoró el entusiasmo de los artesanos, con vistas a impulsar iniciativas que unifiquen la infraestructura del sector donde ejercen su actividad comercial y turística, a través de un proyecto que acoja a 17 carros de 70 familias de Villarrica. “Estamos apoyando a este grupo de artesanos, porque ellos viven de esto y queremos que sus carros estén ordenados, bonitos, para que entreguen una buena imagen a quienes vienen a visitarnos. Queremos que estén cómodos, en un lugar donde puedan cobijarse de la lluvia y también del sol. Yo no había estado con ellos y estoy muy contento de haberme reunido con todos”, señaló el alcalde Vergara.

EL PROYECTO

La presidenta de la Agrupación Mamüll Karru, Luisa Iturra Ormeño, reconoció que, tras la reunión, “nos vamos con mucha esperanza, por las buenas respuestas que nos entregaron el alcalde, Don Munnir Saphier (jefe de la Udel) y Jonathan Santos (responsable del Centro Empresarial y Emprendedores). Nosotros ya llevamos 7 años como agrupación en la Costanera. Somos artesanos, emprendedores y trabajamos en cuero, madera, chocolatería vegana, lana, vellón, bisutería y muchas cosas más”.

Este grupo de trabajadores, todos vecinos de Villarrica, tanto del sector urbano como rural, desde ya se pusieron a trabajar, en coordinación con el Municipio, para levantar  una infraestructura que los cobije de viento, lluvia, granizo y calor, pero que, además, “esté acorde con el medioambiente”, sentenciaron.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

2 horas hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

2 horas hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

3 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

3 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

5 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

5 horas hace