Categorías: Actualidad

Aguas Araucanía realiza cerca de 50 mil análisis del agua consumida en la región en un año

El Laboratorio perteneciente a la compañía cuenta con todas las certificaciones que permiten entregan un servicio de calidad en las 35 localidades que atiende en la región.

Durante el año 2021, el consumo promedio mensual de los hogares, alcanzó el 14, 25 m3, lo que implica para el equipo de laboratorio, trabajar en una mejora continua en los parámetros de análisis de muestras para asegurar la calidad del agua que se distribuye diariamente a los hogares. Es así como, mensualmente son realizados 3950 análisis de laboratorio de Aguas Araucanía, bordeando los 50 mil al año, en parámetros que se encuentra acreditados desde el año 2000.

Lucía Parra, jefa del Laboratorio comentó que actualmente se encuentran acreditados en 13 parámetros químicos y 8 bacteriológicos ante el Instituto Nacional de Normalización (INN), además se suma una Unidad de Muestreo que toma cerca de 8100 muestras anuales de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) y de Residuos líquidos industriales (Riles) en toda la región y ejecuta 10.000 análisis anuales de aguas servidas provenientes de las 31 PTAS que la Compañía opera.

A lo anterior, se suma el servicio de análisis de muestras para 200 obras de Agua Potable Rural (APR) de la región, lo que permite brindar a los vecinos de áreas rurales, agua potable que cumpla todas las normativas sanitarias. Este trabajo, sumado al análisis que encomiendan empresas constructoras de la región, que reconocen el profesionalismo del equipo de recinto, representa un 8,3% de las muestras que se analizan.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

2 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

3 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

6 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

6 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

6 horas hace