Durante el año 2021, el consumo promedio mensual de los hogares, alcanzó el 14, 25 m3, lo que implica para el equipo de laboratorio, trabajar en una mejora continua en los parámetros de análisis de muestras para asegurar la calidad del agua que se distribuye diariamente a los hogares. Es así como, mensualmente son realizados 3950 análisis de laboratorio de Aguas Araucanía, bordeando los 50 mil al año, en parámetros que se encuentra acreditados desde el año 2000.
Lucía Parra, jefa del Laboratorio comentó que actualmente se encuentran acreditados en 13 parámetros químicos y 8 bacteriológicos ante el Instituto Nacional de Normalización (INN), además se suma una Unidad de Muestreo que toma cerca de 8100 muestras anuales de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) y de Residuos líquidos industriales (Riles) en toda la región y ejecuta 10.000 análisis anuales de aguas servidas provenientes de las 31 PTAS que la Compañía opera.
A lo anterior, se suma el servicio de análisis de muestras para 200 obras de Agua Potable Rural (APR) de la región, lo que permite brindar a los vecinos de áreas rurales, agua potable que cumpla todas las normativas sanitarias. Este trabajo, sumado al análisis que encomiendan empresas constructoras de la región, que reconocen el profesionalismo del equipo de recinto, representa un 8,3% de las muestras que se analizan.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…