Considerando lo anterior, la filósofa chilena Beatriz Contreras Tasso, en su libro titulado “La sabiduría práctica en la ética de Paul Ricoeur” señala lo siguiente: “el amor así mismo supone la mediación del bien, que hace que elijamos lo mejor de nosotras (os) mismas (os) de manera desinteresada, pues nuestra racionalidad permite una elección según lo bueno y no según lo útil o lo grato”. Esta frase permite vincular el amor que cada una (o) tenemos a nuestras aspiraciones en términos de aprendizaje, donde esa búsqueda para el futuro quehacer profesional pudiese estar orientada hacia la obtención de diferentes saberes, permitiéndonos así la elección de un bien, por ejemplo: el fortalecimiento de mi vocación profesional o poder desarrollarme de la mejor forma posible en lo que será mi futuro profesión. No obstante, esta manera desinteresada de aprendizaje está más conectada con perseguir lo útil o grato, es decir, obtener una buena nota, sin importar el cómo-por qué la obtengo o solo asistir a clases.
En efecto, cuando una(un) estudiante comparte que “ahora sí que hay que estudiar” está reflexionando sobre una necesidad de examinar sus formas de aprendizajes, evidenciando que las evaluaciones virtuales están más distantes, por tanto, es necesario fortalecer su motivación por el logo de aprendizajes desde su amor propio unido a la importancia que es aprender desde la obtención de distintos bienes generando así un beneficio social y personal.
Por Javier Huiliñir Curío, docente Formación e Identidad, Santo Tomás, sede Temuco.
Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…
En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…
Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…
A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…
Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…
Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…