La magia y ritual de Katü Beltza llega al Centro Cultural Padre Las Casas

La agrupación viene de presentarse en la primera edición del Festival Newen, que reunió a los artistas más destacados de la Región de La Araucanía.

“Nuestra intención, más allá de dar una experiencia musical, es entregar una vivencia única y especial”, comenta la vocalista Katherinne Brevis.

La banda nacional Katü Beltza hará su estreno en el Centro Cultural Padre Las Casas, donde realizará el lanzamiento oficial de su trabajo musical Ilargi Argia, en un show cargado de magia y fantasía de, aproximadamente, una hora y media de duración.

El espectáculo contará con la destacada participación de la artista circense Daniela González, y también de la bailarina de danza contemporánea Margarita Rojas, quienes deslumbrarán con su talento y despliegue escénico en este concierto.

“Nuestra intención, más allá de dar una experiencia musical, es entregar una vivencia única y especial. Queremos generar un momento de reconexión con nuestros sentires y emociones, invitar a la magia y al ritual de encantamientos de Katü Beltza, comenta la vocalista de la agrupación, Katherinne Brevis.

La banda, oriunda de la ciudad de Temuco, viene de presentarse en la primera edición del Festival Newen, que reunió a los artistas más destacados de la Región de La Araucanía y que fue transmitido por Ufromedios.

“Será un concierto inolvidable. Hemos puesto mucho amor y dedicación a cada detalle. Esperamos que la comunidad y el público que sigue a Katü Beltza se acerque a disfrutar junto a nosotros”, complementa la cantante nacida en Angol.

¿Dónde y cuándo será el concierto?

El show de Katü Beltza se llevará a cabo en el Centro Cultural Padre Las Casas, ubicado en Maquehue 1441, Región de La Araucanía, el 18 de junio a las 19:30 horas.

El valor de la entrada es de $3.000. Se podrá reservar hasta el 17 de junio, con plazo máximo a la media noche, a través del correo electrónico: katubeltzamusica@gmail.com.

¿Quiénes conforman Katü Beltza?

La banda está liderada por la vocalista Katherine Brevis, artista oriunda de Angol y radicada actualmente en la ciudad de Temuco, quien cuenta con una trayectoria de más de ocho años y dos discos profesionales: “Sua de Lur” e “Ilargi Argia”. Ambos están disponibles en plataformas digitales.

Junto a ella, también se encuentran José Fierro (guitarrista), Luis Felipe Medina (guitarrista), Manuel Aedo (bajista) y Francisco González (percusión/batería), quienes en conjunto son los responsables de crear una nutrida variedad de atmósferas sonoras.

Sobre su música

Las temáticas y letras de Katü Beltza tienen el propósito de hacer un profundo llamado a escuchar nuestra voz interior. Además, de generar un cambio de consciencia en la búsqueda de la verdad, armonía y espiritualidad.

En este sentido, los integrantes de la agrupación nos invitan a encontrar la luz en nuestras propias sombras, a transmutar el dolor en gozo, a enraizarnos a la tierra para así brotar sin miedo. A entender el lenguaje de las plantas, la sabiduría ancestral y el poder de la luna, aristas que se abordan apuntando a la recuperación de nuestro saber primal.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

54 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace