Categorías: Política y Economía

Alcalde de Temuco: ‘’necesitamos planes concretos para la Región de La Araucanía’’

‘’El Estado de Excepción es solamente una de las medidas que suplen el problema que tiene La Araucanía, los gobiernos fallan en su diagnóstico porque tienen una visión centralizada desde Santiago’’, informó el alcalde Neira.

Este martes, a través de una entrevista con CNN Chile, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, conversó sobre las medidas del Gobierno respecto al conflicto en La Araucanía luego de que la ministra del Interior, Izkia Siches, prorrogara el Estado de Excepción constitucional por 15 días.

Durante la entrevista, el alcalde Neira comentó: ‘’la región de La Araucanía no es una tesis doctoral, no es para venir a validar estudios. En materias como estas, es donde debemos trabajar de forma pragmática, lo que hace falta es que se haga un plan concreto y que nazca principalmente de los actores civiles, políticos y públicos de la Región’’, asegurando que no se puede pretender solucionar el conflicto a través de estudios que no conllevan acciones, sobre todo, cuando se analiza desde una zona alejada.

‘’Yo soy tajante y creo que el Estado de Excepción no se debió haber sacado sin antes tener un plan concreto de cuál iba a ser el actuar del Gobierno, hay un proceso que se continúa dando, no olvidemos que el tema de la seguridad en el Gobierno anterior de Sebastián Piñera, que es el que quizás más ha fracasado, nos trajo un Comando Jungla, eso las personas lo olvidan, nadie lo conoció, no se sabe dónde estuvo, no solucionó nada, solo fueron frases para los diarios’’, indicó Neira.

Para el jefe comunal, los Estados de Excepción intermedios en realidad deben ser concretos y planificados. ‘’Yo habría establecido el Estado de Excepción sin temor, pero también llevaría al Gobierno a retomar su agenda de seguridad, lo que es muy importante, sin dejar de lado la forma de intervención que tienen las políticas públicas que vayan destinadas a solucionar el tema desde la raíz, porque nadie habla del tema de fondo que hay en La Araucanía’’, precisó el edil.

Para entender el problema de fondo, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, considera que dialogar con las comunidades Mapuche es fundamental y esto es algo que el municipio tiene claro. ‘’La Municipalidad de Temuco tiene 141 comunidades y solo hay tres o cuatro las que están en conflicto con el Estado y las forestales, el resto son todas pacíficas, todas buscan la solución’’, sostuvo el alcalde.

Hoy, el problema del conflicto en La Araucanía no es ni de derecha ni de izquierda. ‘’Parece ser que defienden una ideología más que la defensa a la región de La Araucanía y eso es lo que a uno le afecta, la Región está aburrida de la politización del conflicto, aquí se necesitan soluciones, la solucionética del conflicto Mapuche’’, agregó.

‘’Hoy son 1.600 familias en los sectores rurales que llevan más de 15 años esperando que el Estado les de agua, cualquier persona aquí abre la llave y les sale agua potable para beber, entonces, ¿cuál es la política clara del Gobierno? Con estas temperaturas bajo cero, tengo que llevarles agua en camiones aljibe, todos los días. Si eso no impacta al Estado y a la ciudadanía, no sé qué más están esperando para actuar’’, finalizó el alcalde Neira.

Editor

Entradas recientes

La Araucanía impulsa una horticultura sostenible con Acuerdo de Producción Limpia

La iniciativa reúne a más de 15 instituciones públicas, privadas y académicas para impulsar un…

33 minutos hace

Ministro Montes anuncia que el Programa de Habitabilidad Rural superó su meta comprometida en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, encabezó hoy una serie de actividades en…

1 hora hace

Carabineros de Padre Las Casas recuperan 14 computadores y bicicleta de alta gama: 4 detenidos

En dos procedimiento registrados en las últimas horas, Carabineros de la Sección de Investigación Policial…

1 hora hace

Ministerio de las Culturas y FOJI entregan instrumentos de cuerda para crear la Orquesta Infantil y Juvenil de Ercilla

La iniciativa forma parte del Plan Ercilla y busca promover el acceso equitativo a la…

1 hora hace

Ciencia, arte y juegos serán protagonistas del “Festival de los Sueños” para niños y niñas en Temuco

Más de 1.200 asistentes de distintas comunidades educativas participarán en una jornada que organiza Fundación…

1 hora hace

Emotiva Inauguración y Corte de Cinta del Proyecto de Conservación del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau de Carahue

El Servicio Local realizó la Ceremonia de Inauguración del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio…

4 horas hace