Categorías: Actualidad

SEC Araucanía entrega recomendaciones para un uso seguro de las estufas al interior de los hogares

Desde el organismo fiscalizador entregaron una serie de consejos para la utilización segura de las estufas, tanto las eléctricas como las que operan con gas y parafina.

Una serie de recomendaciones entregó esta jornada la Dirección Regional Araucanía de la SEC, para que la utilización de las estufas, tanto eléctricas como las que operan con gas y parafina, no presenten riesgos para la comunidad en los hogares, en el contexto de las bajas temperaturas que se están registrando en diversas zonas del país.

En primera instancia, desde el organismo fiscalizador destacaron que, si las familias deben adquirir un artefacto nuevo para calefaccionar su vivienda, el llamado es a comprarlo en el comercio establecido y verificar que posea el SELLO SEC, distintivo que acredita que ha sido sometido a pruebas para un uso seguro. Si ya se cuenta con una estufa, se debe realizar una mantención con un Instalador Autorizado por la SEC o el servicio técnico respectivo de cada marca.

Daniel Pincheira, Director Regional de SEC Araucanía, indicó que “para definir la estufa que más se acomoda a las necesidades de calefacción de las familias, se deben considerar cuatro factores: seguridad, por ejemplo, la presencia de niños que puedan entrar en contacto con el artefacto; emisiones, ya que las estufas a gas y parafina generan monóxido de carbono; operación, donde se debe revisar el energético a usar y su método de carga; y el costo, tanto del artefacto como del energético para su uso”.

UN USO SEGURO

Una vez que las familias ya tienen definido el tipo de estufa que utilizar al interior de las casas, es clave considerar una serie de medidas de seguridad, las que incluyen aspectos como el lugar de uso, sitios donde no se pueden utilizar y la presencia de elementos que puedan ser potencialmente inflamables, entre otras.

Por ejemplo, las estufas no deben operar cerca de cortinas, sillones u otras fuentes que puedan incendiarse fácilmente. Tampoco se debe utilizar una estufa para secar ropa ni ubicarse en baños u otros espacios cerrados. Por último, si se requiere conectar una estufa eléctrica a un alargador –o “zapatilla”–, no debe sobrecargarse y este debe contar con SELLO SEC.

Durante el uso de estufas a parafina y a gas, es importante mantener una correcta ventilación de los espacios, para disminuir situaciones de potencial riesgo asociados al monóxido de carbono, un gas que se genera durante la combustión y que, en caso de intoxicación, puede provocar diversos malestares físicos e incluso la muerte.

Las estufas a parafina de encendido manual, deben ser prendidas y apagadas fuera de las casas, salvo que cuenten con un sistema automático, que debe ser indicado por el fabricante en el manual de usuario. Al momento de cargar combustible, se debe hacer de forma lenta para evitar salpicaduras, proceso que no se debe ejecutar mientras el artefacto esté en uso.

Si durante su funcionamiento la estufa a gas presenta fallas, se apaga o la llama es intermitente, no debe utilizarse, mientras que está prohibido poner el cilindro de gas en posición horizontal. En caso de percibir olor a gas en el ambiente, se debe suspender el uso del artefacto y ventilar los espacios.

Desde la SEC, por último, indicaron que en sec.cl está disponible el sitio “Consejos para Calefacción” (https://www.sec.cl/consejos-calefaccion/?view_full_site=true), en el cual la ciudadanía podrá encontrar más recomendaciones para un uso seguro de las estufas durante la época invernal.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

7 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

7 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

8 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

8 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

9 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

9 horas hace