Categorías: Actualidad

Alcalde de Temuco y autor del libro “Santiago no es Chile” plantearon los desafíos del proceso de descentralización

“Espero que podamos aprobar la nueva Constitución y tengamos la posibilidad cierta de que podamos generar nuestros propios destinos y no desde la Moneda”, dijo el jefe comunal.

La actividad fue organizada por el Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica de Temuco.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira dialogó sobre los desafíos del proceso de descentralización junto a Egon Montecinos, el autor del libro “Santiago no es Chile”, en el marco de la presentación del mismo texto en la Universidad Católica de Temuco, en la que también participaron el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas Juan Pablo Beca y el director del Centro de Políticas Públicas (CPP UCT) Cristian Quiroz, organizador del evento.

En el campus San Francisco de la casa de estudios, el autor presentó la temática central de su obra, para luego dar paso al panel integrado por el alcalde Neira y los académicos de la UCT, moderado por Carla Escalona, cientista política del CPP.

Dentro de la conversación, plantearon y analizaron algunos desafíos en el ámbito jurídico y administrativo que plantea la descentralización para lograr convertirse en una realidad, pues aseguraron que el avance que se revela en el borrador de la nueva Constitución es importante, pero debe ser ejecutado considerando diferentes factores locales.

Según Egon Montecinos, el proceso de descentralización debe ser abordado en múltiples ámbitos administrativos, judiciales, económico, políticos, entre otros: “Para resolver los problemas territoriales locales se necesita al centro político pero con una particularidad que nunca hemos tenido en Chile y eso es lo que hoy tensiona a los políticos en el nuevo marco de la Constitución, que es la idea de las autonomías territoriales, ahí está la posibilidad y desafío de lograr acordar y ejecutar democráticamente”.

El alcalde Neira reafirmó a Montecinos y manifestó las posibilidades que plantea el cambio de Constitución. “Hoy los municipios tenemos todas las atribuciones que nos puede entregar la ley en diferentes materias, por eso creo que los procesos descentralizadores son muy buenos como los que se plantean en el borrador de la nueva Constitución y por eso espero que podamos aprobar y tengamos la posibilidad cierta de que nosotros (a nivel local) podamos generar nuestros propios destinos y no que sea desde la Moneda quienes piensan un país donde jamás lo han pisado”, expresó la autoridad local.

Al finalizar la jornada el académico y autor del libro, Egon Montecinos agradeció la instancia e invitó a todos los actores y actrices sociales a reflexionar sobre esta temática. “Agradezco al Centro de Políticas Públicas de la UCT por haber generado este espacio y poder compartir el diálogo con el alcalde y el decano, ambos tuvieron miradas muy interesantes y feliz porque es un momento donde ya estamos en tierra derecha en lo que significa el borrador de la nueva Constitución y este libro se relaciona muchísimo con el capitulo de forma de Estado, por lo tanto este espacio de conversación enriquece ese conocimiento y reflexión a la comunidad”, dijo Montecinos.

Por su parte el director del CPP de la UCT, Cristian Quiroz, señaló que “para nosotros como Centro de una universidad pública y regional es muy importante poder contribuir en el marco del borrador de la nueva Constitución en este tema tan importante para el territorio y que permite reflexionar y aportar en el análisis local, ya que nuestro compromiso es con el desarrollo de la región, de las comunas y de las personas que habitan estos espacios que son sociales, geográficos, culturales y económicos como es la Araucanía que es la región con la tasa de pobreza más alta en el país y que la centralización es uno de los factores que acentúan esta realidad”, acotó.

Además, Quiroz anunció que durante los próximos meses el CPP estará realizando diferentes actividades para poder abordar otras temáticas que son incluidas en el borrador de la nueva Constitución para que la comunidad pueda analizar y tomar la mejor decisión de cara a las votaciones del «Plebiscito Constitucional de Salida» que se realizará el 4 de septiembre.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

5 minutos hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 minutos hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

32 minutos hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

2 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

3 horas hace