Así lo dio a conocer el propio jefe comunal collipullense, quien indicó que se vio en la necesidad de solicitar entrevista con el Ministro, pues pese a los reiterados oficios y llamados al nivel regional y provincial, desde hace ya, tres años, que Vialidad no se hace presente en la comuna. Además que la empresa global, que por licitación tenía la permanente mantención de las rutas, habría dejado de entregar su asistencia y servicios desde el pasado mes de abril.
“Queremos con el Ministro de Obras Públicas conformar esta semana una mesa de trabajo para socializar diversos temas y dar respuesta a los vecinos, vecinas, transportistas y usuarios de rutas comunales, que son los más perjudicados, entre ellos varias comunidades indígena”, sostuvo Macaya.
DAÑOS EXTREMOS EN RUTAS
Cabe destacar que las rutas que conducen a importantes sectores productivos de la comuna, como lo son R 35 San Andrés; R 49 Collipulli – Amargo – Pemehue; R 22 Alto Esperanza a Mininco; R 23 Alto Esperanza a Huapitrío; Ruta 243, Collipulli Bajo Malleco – Loncomahuida – Chiguayhue, se encuentran muy deterioradas, sentencio el jefe comunal.
“Solicitaré al Ministro que sea cree una comisión que permita dar pronta solución a esta problemática, comisión que esté por sobre los entes regionales y provinciales para que de verdad se dé solución”, dijo el edil.
QUEJA GENERALIZADA DE ALCALDES
Cabe hacer presente que la situación de caminos en la provincia de Malleco, prácticamente es generalizada, por parte de los alcaldes, quienes en su mayoría se quejan de la inoperancia de los servicios regionales y provinciales, los que no dan las soluciones, ni responden oficios petitorios.
De igual manera, el ejecutivo municipal collipullense, ha garantizado que siempre estará del lado del pueblo, con los oídos abiertos para escucharlos y trabajar sin descanso y darle solución a las problemáticas que se plantean, en este caso acerca de los caminos, pues el municipio no cuenta con los recursos necesarios para darles solución, concluyó Macaya.
La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…
Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…
El violento hecho ocurrió en un camino interior cercano a Pidima, donde un individuo armado…
Este lunes se llevó a cabo la ceremonia del 44° aniversario de la Escuela Municipal…