Categorías: ActualidadEducación

Araucanía: Seremi de Educación junto a diversas instituciones destaca inclusividad en el proceso de Admisión Escolar 2023

Son 945 los establecimientos de la región que participan del proceso año 2023.

Con la participación de Junji, Integra, Servicio Local de Educación Costa Araucanía, Teletón y Mejor Niñez; la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco destacó la inclusividad que presenta el sistema de Admisión Escolar para el año académico 2023, proceso que debe realizarse a través de la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl y que estará disponible hasta el miércoles 7 de septiembre.

La Seremi, precisó que en la región son 945 establecimientos los que participan del proceso, considerando 234 puntos de postulación en establecimientos educacionales tanto urbanos como rurales, los que cubren las 32 comunas de la región; para un total de 80 mil vacantes aproximadamente para los distintos niveles educacionales.

“Cabe destacar que el año pasado hubo un cupo de 27 mil estudiantes de la región los que accedieron a través del sistema. Este año invitamos a los padres y apoderados a postular esperando que sean más de 30 mil los postulantes en La Araucanía”, señaló

Por su parte, Patricio Solano, Director Ejecutivo del Servicio Local Costa Araucanía destacó que tienen 38 puntos de postulación en la zona costera que cubre las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, los que tienen al menos 10 mil alumnos.

Miriam Riquelme, apoderada de la Escuela Los Robles de Labranza, destacó el proceso que en este caso beneficia a su nieta.

“Yo estoy por interés de mi nieta que postula a primero medio al colegio en Fundo El Carmen. El año pasado me orientaron bien y por eso vine acá. Llamo a los apoderados para que concurran, postulen y se orienten”, indicó

Carolina Carrasco, Educadora de Teletón destacó el apoyo en los procesos de inclusión y de los equipos, destacando la apertura de los colegios con programas de integración en la región.

Mientras que Valeria Arias, directora de Mejor Niñez, enfatizó la alianza estratégica que se traduce en la postulación prioritaria para los 6 mil estudiantes que provienen de las residencias existentes en la Araucanía.

Respecto de la demanda, las comunas que presentan mayor necesidad de vacantes son Temuco, Padre Las Casas, Lautaro, Angol, Villarrica y Nueva Imperial, que suman el 50% del total de la región.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

7 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

8 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

17 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

18 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

18 horas hace