Categorías: Actualidad

Autoridades regionales analizaron las Políticas Públicas desde La Araucanía

En el contexto del seminario “Repensando las Políticas Públicas desde La Araucanía”, organizado por la Universidad Católica de Temuco, diversas autoridades regionales, encabezadas por el gobernador Luciano Rivas, participaron de esta instancia que buscó analizar los escenarios futuros para la región, especialmente en temáticas de descentralización, desigualdades de género y medio ambiente, entre otras.

“Repensando las Políticas Públicas desde La Araucanía”, así se denominó el primer seminario organizado por el Centro de Políticas Públicas, Universidad Católica de Temuco, que buscó analizar, desde la mirada de distintas autoridades regionales y académicas, las políticas públicas y descentralización frente a la crisis de la política, desigualdades de género y medio ambiente, para así poder enfrentar los desafíos futuros de La Araucanía.

En ese escenario, el seminario reunió en diversos paneles, a expositores como el gobernador regional Luciano Rivas, al alcalde de Temuco, Roberto Neira; la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Lucy Ketterer; al director ejecutivo de CorpAraucanía, Diego Benavente y al dueño de casa, el rector de la UC Temuco, Aliro Bórquez, quienes en paneles de líneas de investigación, expusieron desde sus ámbitos la importancia de los diagnósticos y propuestas políticas públicas en la región que permitan enfrentar los desafíos futuros desde la región.

El gobernador regional Luciano Rivas, fue parte del panel de políticas públicas y descentralización frente a la crisis de la política, instancia donde dijo que, “este seminario es muy importante, porque toca un tema relevante como son las políticas públicas, cómo repensamos las políticas públicas desde La Araucanía, un tema que es importantísimo con la elección de los gobernadores regionales, cómo generamos una descentralización que sea efectiva, cómo nos vinculamos con diferentes actores, y desde el Gobierno Regional y nuestro programa de gobierno está pensado en esa línea, por un lado, cómo generamos políticas públicas para el desarrollo productivo de la región, pero por otra parte, está la participación ciudadana y cómo logramos que nuestras políticas públicas sean con consenso ciudadano, cómo tenemos herramientas para poder llegar de mejor forma como lo hacen las democracias más maduras y modernas en ese sentido”.

El gobernador regional además afirmó que, “creo que estos espacios son relevantes donde nos encontramos diferentes actores desde la academia, el mundo público, los gobernadores regionales electos, gente de la sociedad civil y dirigentes, en un debate relevante porque genera las bases para que el proceso de descentralización que estamos realizando en cada una de las regiones y que no tiene que ver sólo con el traspaso de competencias, sino que cómo repensamos y podemos exigir, también, desde el punto de cambios legislativos e incluso al ejecutivo, de cosas que impacten realmente en los diferentes territorios”.

El rector de la Universidad Católica de Temuco, Aliro Bórquez, también se refirió a esta iniciativa liderada por la casa de estudios regional y dijo que, “creamos el Centro de Políticas Públicas como una herramienta que nos permita acercar las demandas del territorio con el mundo político y público, de manera tal de poder ayudar a canalizar esas demandas, para que a través de un estado que sea más eficiente para responder a esas demandas, entonces lo que intentamos, por las capacidades instaladas que tiene la Universidad, es poder traducir esta demanda que viene desde el territorio y poderlas vincular con el mundo político, empresarial, de manera tal de que podamos atender a todas las necesidades que tienen los ciudadanos, tanto de la región como de Temuco, en particular”.

Mientras que Cristian Quiroz, director del centro de políticas públicas de la Universidad Católica de Temuco, comentó cómo surgió la necesidad de contar con un seminario que pudiera unificar diferentes actores relevantes en la toma de decisiones de la región diciendo que, “tenemos un objetivo como centro de políticas públicas de contribuir a un diálogo informado entre los diferentes actores de nuestra comunidad y poder intercambiar las experiencias de las diferentes instituciones, entonces queríamos generar una instancia que permitiera poder intercambiar visiones de actores que no siempre tienen los espacios para enriquecer un debate que es necesario para fortalecer la democracia y gobernanza en la región”.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace