Categorías: ActualidadComunas

Más de 500 nuevas viviendas sociales de Chol Chol tendrán servicio sanitario

Gracias a un convenio firmado entre Aguas Araucanía y Serviu, 3 comités de viviendas obtendrán factibilidad de servicio anticipada y reserva de capacidad de servicios sanitarios. Esta nueva herramienta de planificación territorial refuerza las políticas públicas de viviendas sociales con acceso a los servicios básicos, construyendo ciudades sostenibles.

Los servicios de agua potable y alcantarillado son fundamentales para dar vida a las ciudades y materializar cualquier proyecto de viviendas. Por ello, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) firmó un convenio con Aguas Araucanía que compromete la factibilidad anticipada y reserva de capacidad de servicios sanitarios para nuevas viviendas sociales en Chol Chol, beneficiando a los comités Aguas Vivas, Los Kiwis y Los Copihues.

El acuerdo nace con el objetivo de disminuir el déficit habitacional en esa localidad, toda vez que la demanda supera las 1000 viviendas adicionales y en esta primera entrega del Serviu se van a construir 525, con posibilidad de expansión.

Este convenio entrega una herramienta de planificación territorial ordenada y coherente con los objetivos de SERVIU, dignificando las políticas públicas de viviendas sociales con acceso a los servicios básicos, construyendo ciudades sostenibles. “Aguas Araucanía se convierte en facilitador de dichos procesos, así, el trabajo colaborativo público privado permitirá la construcción de un estanque, aumentos de capacidad de plantas elevadoras de aguas servidas y plantas presurizadoras de agua potable, que servirán para factibilizar sanitariamente las nuevas viviendas”, destacó José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía.

Actualmente, la sanitaria abastece a 1.678 clientes de Chol Chol, y estas obras permitirán incrementar la capacidad de la infraestructura sanitaria de la localidad en más de un 30%.

En tanto, el director del SERVIU, José Luis Sepúlveda, destacó que este instrumento abre la posibilidad de planificar con anticipación donde se van a construir esas viviendas, en las comunas de la Araucanía. “Anualmente estamos construyendo unas 3000 viviendas en la región y gracias a este trabajo en conjunto ya tenemos las obras fijadas de agua potable y factibilidad del 2023. La alianza con Aguas Araucanía, es absolutamente determinante”, sostuvo.

El acuerdo fue firmado por el titular del SERVIU y el gerente general de Aguas Araucanía, Salvador Villarino.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

10 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

11 horas hace