Categorías: ActualidadComunas

Más de 500 nuevas viviendas sociales de Chol Chol tendrán servicio sanitario

Gracias a un convenio firmado entre Aguas Araucanía y Serviu, 3 comités de viviendas obtendrán factibilidad de servicio anticipada y reserva de capacidad de servicios sanitarios. Esta nueva herramienta de planificación territorial refuerza las políticas públicas de viviendas sociales con acceso a los servicios básicos, construyendo ciudades sostenibles.

Los servicios de agua potable y alcantarillado son fundamentales para dar vida a las ciudades y materializar cualquier proyecto de viviendas. Por ello, el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) firmó un convenio con Aguas Araucanía que compromete la factibilidad anticipada y reserva de capacidad de servicios sanitarios para nuevas viviendas sociales en Chol Chol, beneficiando a los comités Aguas Vivas, Los Kiwis y Los Copihues.

El acuerdo nace con el objetivo de disminuir el déficit habitacional en esa localidad, toda vez que la demanda supera las 1000 viviendas adicionales y en esta primera entrega del Serviu se van a construir 525, con posibilidad de expansión.

Este convenio entrega una herramienta de planificación territorial ordenada y coherente con los objetivos de SERVIU, dignificando las políticas públicas de viviendas sociales con acceso a los servicios básicos, construyendo ciudades sostenibles. “Aguas Araucanía se convierte en facilitador de dichos procesos, así, el trabajo colaborativo público privado permitirá la construcción de un estanque, aumentos de capacidad de plantas elevadoras de aguas servidas y plantas presurizadoras de agua potable, que servirán para factibilizar sanitariamente las nuevas viviendas”, destacó José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía.

Actualmente, la sanitaria abastece a 1.678 clientes de Chol Chol, y estas obras permitirán incrementar la capacidad de la infraestructura sanitaria de la localidad en más de un 30%.

En tanto, el director del SERVIU, José Luis Sepúlveda, destacó que este instrumento abre la posibilidad de planificar con anticipación donde se van a construir esas viviendas, en las comunas de la Araucanía. “Anualmente estamos construyendo unas 3000 viviendas en la región y gracias a este trabajo en conjunto ya tenemos las obras fijadas de agua potable y factibilidad del 2023. La alianza con Aguas Araucanía, es absolutamente determinante”, sostuvo.

El acuerdo fue firmado por el titular del SERVIU y el gerente general de Aguas Araucanía, Salvador Villarino.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace