Categorías: Política y Economía

Autoridades regionales difunden diálogos en torno a la Reforma Previsional y Sueldo Mínimo

En punto de prensa, la seremi de Gobierno, Verónica López-Videla Pino, junto a la seremi del Trabajo, Minerva Castañeda; se refirieron al aumento del sueldo mínimo y a los diálogos de la reforma previsional, iniciativas que reafirman la preocupación del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, por las trabajadoras y trabajadores de Chile.

“El proceso de diálogos de la Reforma Previsional, -compromiso principal del gobierno del Presidente Gabriel Boric- es reformar el sistema actual. La preocupación principal de este país es el sistema de pensiones que hasta ahora, ha sido un sistema que ha fracasado, por ello se han establecido estos diálogos a nivel nacional, que se van a realizar en todas las regiones, donde vamos a convocar como gobierno, a los trabajadores, así también a los empresarios para encontrar la mejor fórmula en una etapa pre-legislativa, antes de presentar el proyecto de Ley”, explicó la vocera de Gobierno de La Araucanía, Verónica López-Videla.

La autoridad agregó que “a través de reuniones tripartitas, nosotros estamos como gobierno, siendo garantes, pero además van a estar los empresarios convocados, representantes de los trabajadores, de la sociedad civil, organizaciones que en algún momento pidieron también un cambio en este sistema. Queremos como gobierno reformar ese sistema para garantizar un mejor futuro para las chilenas y los chilenos”.

Por su parte, la seremi del Trabajo, Minerva Castañeda detalló que el inicio de los Diálogos Sociales en torno a la Reforma del Sistema de Pensiones ya tiene fecha programada, “para La Araucanía, tenemos fecha el 2 de junio una jornada trabajadores, empresarios y el Estado. Pero como gobierno queremos ir más allá,  por eso vamos a establecer un espacio de audiencias públicas para recibir y escuchar las demandas, en donde las organizaciones sociales, o movimientos como No Más AFP, estudiantes, puedan participar. Todo esto a fin de que el proyecto de Ley que el gobierno entregue al Congreso, tenga también la mirada,  y el sentir de la ciudadanía”.

Sueldo Mínimo

La secretaria regional ministerial de Trabajo se refirió además al acuerdo que tuvo el sueldo mínimo y cómo este va también enfocado a las pequeñas empresas,  “se conversó con los representantes de las pymes y ahí se llegó a un acuerdo de un subsidio de 22 mil pesos por trabajador, una forma de solventar este aumento en el sueldo mínimo.

Recordar que el sueldo mínimo es uno de los compromisos presidenciales de llegar a los 500 mil pesos y nosotros hoy día nos podemos dar cuenta de que este compromiso va avanzando a buen tranco. El 1 de agosto ya vamos a contar con el acuerdo de los 400 mil pesos”, detalló la autoridad.

Cabe destacar finalmente que el aumento del sueldo mínimo es uno de los más importantes que se ha hecho en Chile en términos de porcentajes y en lo que va en los últimos 30 años.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

11 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

11 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

11 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

11 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

11 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace