Categorías: Comunas

Bajo el escenario del Teatro Municipal de Collipulli se guardan las “Capsulas del Tiempo”

Durante el desarrollo de una breve ceremonia presidida por el alcalde de la comuna Manuel Macaya, más la presencia del SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Enzo Cortesi, se colocaron en un sellado espacio, bajo el escenario del Teatro Municipal, las cápsulas del tiempo, en donde ha quedado guardada la historia del Cine Teatro Municipal de nuestra ciudad, sus cambios, innovaciones y obras que se llevan a efecto hoy en la remodelación de este espacio cultural.-

De la ceremonia participaron además, la concejala Clara Riquelme, la directora subrogante de la dirección regional de arquitectura del MOP Patricia Urzúa y representantes de organizaciones culturales de la comuna.-

Los asistentes coincidieron en señalar que la remodelación del Teatro Municipal, forma parte de un hito importante dentro del ámbito cultural de la comuna, pues desde su inauguración en el año 1942, fue el centro de todas las actividades, que en ese sentido, se desarrollan, pasando por las agrupaciones Enrique Soro, Alva Silva de Francois, Teatro, Literatura y Ballet ERATO; Coro Polifónico, Orquesta Sinfónica, Ballet Folclórico y muchas otras.-

Por su capacidad y características, esta construcción hoy en día acoge los eventos culturales de mayor envergadura (conciertos, presentación de obras teatrales, licenciaturas, reuniones sociales y conferencias). Gran parte de su actividad se ha centrado también en constituir un lugar solemne para el desarrollo de ceremonias de graduación de colegios y para actos oficiales del municipio.

El Teatro Municipal, inaugurado el año 1942, representa un símbolo característico de Collipulli, existe una identificación de la ciudad asociada a la imagen del edificio, pero acentuado más por su uso como cine, el cual está en el recuerdo y la memoria de quienes alguna vez vibraron con las películas que allí se proyectaban, siendo el primer concesionario del Cine Ramón Troncoso Troncoso, que mantenía también el cine en Victoria, después fue su hijo Mario Troncoso de Armas y don Luis Fuentes, que fue el último concesionario.

Las obras de remodelación tienen un valor cercano a los tres mil millones de pesos.-

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

5 horas hace