Categorías: Comunas

Seremi de las Culturas lamenta incendio del Ateneo Literario del Liceo Pablo Neruda de Temuco y aclara que no es la casa donde vivió el poeta

El domingo pasado el edificio Ateneo literario del Liceo Pablo Neruda de Temuco, ubicado en calle Vicuña Mackenna esquina Bilbao, sufrió un incendio que destruyó por completo la construcción,  así lo informó la Municipalidad de Temuco, propietaria y responsable del inmueble; entidad que actualmente estaba trabajando en un proyecto para la puesta en valor de este sitio, el cual era ocupado por el Departamento de Educación Municipal DAEM.

Es importante aclarar que esta no es la casa donde vivió el poeta, como han señalado algunos medios de comunicación, aunque sí era parte de la Ruta Huellas de Pablo Neruda; al igual que el antiguo inmueble en el que efectivamente residió el vate y que se encuentra ubicado en calle Lautaro, en el sector Feria Pinto, de la capital regional.

La construcción afectada por el incendio, corresponde a las antiguas oficinas del Liceo Agrícola de Temuco, dependencias que fueron inauguradas en el año 1936, según los antecedentes que entrega Hugo Alister, escritor e investigador de la vida y obra del Premio Nobel.

El seremi de las Culturas, Enzo Cortesi, expresó que “toda pérdida de un edificio patrimonial es siempre lamentable. Al mismo tiempo, queremos destacar que desde el municipio existía la intención de llevar a cabo un proyecto de puesta en valor y que este incendio lo trunca. Pero también es importante esclarecer que esta no es la casa donde habitó Pablo Neruda, dado que ese inmueble se encuentran calle Lautaro y este edificio siniestrado data del año 36; por ende no coinciden las fechas, no obstante, tiene un valor histórico simbólico y patrimonial para la ciudad de Temuco, debido a que fue un liceo emblemático”.

En relación a este suceso, el alcalde de Temuco Roberto Neira recalcó que “lamentablemente nuestra ciudad de Temuco ha perdido una estructura histórica, que era conocida como el Ateneo, dentro del Liceo Pablo Neruda, un incendio declarado en donde los daños son totales. Habíamos iniciado un proyecto para recuperar este espacio, teníamos el interés de la empresa privada en colaborarnos. Pero bueno, vamos a tener que pensar en un proyecto nuevo y que vaya a recuperar también la historia, porque esto era parte de la Ruta de Pablo Neruda”.

“Como Servicio del Patrimonio, lamentamos la pérdida de este inmueble patrimonial, que estaba dentro de la Zona de Conservación Histórica Barrio Coilaco. La ex Escuela Agrícola era parte de la ruta patrimonial ‘Huellas de Neruda’ y había un proyecto del Municipio para la restauración del edificio, entonces es una noticia que nos entristece enormemente”, dijo Roberto Concha, director del Servicio Regional del Patrimonio Cultural, en torno al valor patrimonial de la construcción.

prensa

Entradas recientes

Carabineros desarticula banda criminal dedicada al robo de vehículos y especies en Temuco: delincuentes acumulas 83 detenciones

En un rápido actuar, personal motorizado de la 8ª Comisaría capturó a los sujetos luego…

1 hora hace

Alcalde Pablo Astete visita Ministerio de Educación

Diversas gestiones realizaron el alcalde Pablo Astete en la Dirección de Educación Pública del Mineduc.…

1 hora hace

Campeones regionales de Cueca Inclusiva van al Nacional de Peumo 2025

Soledad Manríquez y Gonzalo Huenuman, son los actuales campeones regionales de Cueca Inclusiva que se…

3 horas hace

La Araucanía mantiene creación de empleo, pero enfrenta alta presión laboral, con 9,3% de desocupación

El Termómetro Laboral del trimestre abril–junio de 2025 muestra un aumento anual del empleo y…

3 horas hace

Temuco recibe a la élite de la escalada en Copa Nacional de la disciplina

Del 15 al 17 de agosto, el centro Terra Escalada será escenario del tercer evento…

3 horas hace

En el Día de la Niñez: denuncian colapso en el sistema de salud mental infantojuvenil

Señor director:Este mes se conmemora el Día de la Niñez. Pero ¿podemos celebrar cuándo miles…

4 horas hace