En este contexto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, explicó que “es absolutamente necesario coordinar con Carabineros los procedimientos de levantamiento de información respecto a los antecedentes de cualquier evento que implique la afectación de personas que estén desarrollando actividades de carácter laboral. En este sentido, hace algunas semanas, coordinamos esta instancia que permitirá a instituciones como la Dirección del Trabajo y el Instituto de Seguridad Laboral, contar con antecedentes que permitan acelerar los procesos para activar las prestaciones médicas necesarias en cada caso”.
La capacitación estuvo a cargo de la Dirección del Trabajo y el Instituto de Seguridad Laboral, y apuntó principalmente a explicar cómo funcionan los protocolos y prestaciones de salud, así como a la definición de elementos que pudieran ser recogidos durante los operativos policiales y que permitirían agilizar los trámites destinados a atender dichas emergencias.
Según la Seremi, esta reunión se enmarca dentro de la labor que desarrolla la mesa de Seguridad y Salud Laboral, que reúne a una serie de entidades tanto públicas como privadas, que incluye a las mutualidades administradoras de la Ley que establece normas sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, sindicatos, gremios y representantes de diversos sectores productivos, cuyo principal objetivo es generar una oportunidad para que las entidades con responsabilidad en estas materias, evalúen periódicamente las condiciones de seguridad y salud laboral en La Araucanía y presenten iniciativas tendientes a mejorarlas, considerando la realidad regional.
En este contexto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña, dijo que “En este contexto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña, dijo que “se trata de una instancia que para nosotros como cartera es prioritaria, ya que está directamente relacionada con el concepto de trabajo decente que estamos impulsando como Gobierno y liderado desde el Ministerio. La salud de los trabajadores es fundamental y el concepto de la prevención es el aspecto más importante. Finalmente agradezco la participación y compromiso de Carabineros de Chile en esta articulación para generar procesos de mejora, que permitan optimizar procedimientos que apunten a la mejor calidad de vida de las y los trabajadores de La Araucanía”.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…