Categorías: Actualidad

Cartera del Trabajo y Previsión Social desarrolló capacitación para Carabineros frente a accidentes laborales

A través de una videoconferencia que congregó a más de doscientos comisarios, subcomisarios, jefes de guardias y jefes de población de carabineros de la Región, se desarrolló una capacitación que tuvo como objetivo entregar información respecto a la Ley 16.744 de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, y abordar aspectos que permitan una mejor coordinación entre las instituciones, para la activación de los protocolos definidos para la pronta atención y derivación de los trabajadores en casos de accidentes laborales, sobre todo en los sectores rurales.

En este contexto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia de la Peña, explicó que “es absolutamente necesario coordinar con Carabineros los procedimientos de levantamiento de información respecto a los antecedentes de cualquier evento que implique la afectación de personas que estén desarrollando actividades de carácter laboral. En este sentido, hace algunas semanas, coordinamos esta instancia que permitirá a instituciones como la Dirección del Trabajo y el Instituto de Seguridad Laboral, contar con antecedentes que permitan acelerar los procesos para activar las prestaciones médicas necesarias en cada caso”.

La capacitación estuvo a cargo de la Dirección del Trabajo y el Instituto de Seguridad Laboral, y apuntó principalmente a explicar cómo funcionan los protocolos y prestaciones de salud, así como a la definición de elementos que pudieran ser recogidos durante los operativos policiales y que permitirían agilizar los trámites destinados a atender dichas emergencias.

Según la Seremi, esta reunión se enmarca dentro de la labor que desarrolla la mesa de Seguridad y Salud Laboral, que reúne a una serie de entidades tanto públicas como privadas, que incluye a las mutualidades administradoras de la Ley que establece normas sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, sindicatos, gremios y representantes de diversos sectores productivos, cuyo principal objetivo es generar una oportunidad para que las entidades con responsabilidad en estas materias, evalúen periódicamente las condiciones de seguridad y salud laboral en La Araucanía y presenten iniciativas tendientes a mejorarlas, considerando la realidad regional.

En este contexto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña, dijo que “En este contexto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Claudia Tapia de la Peña, dijo que “se trata de una instancia que para nosotros como cartera es prioritaria, ya que está directamente relacionada con el concepto de trabajo decente que estamos impulsando como Gobierno y liderado desde el Ministerio. La salud de los trabajadores es fundamental y el concepto de la prevención es el aspecto más importante. Finalmente agradezco la participación y compromiso de Carabineros de Chile en esta articulación para generar procesos de mejora, que permitan optimizar procedimientos que apunten a la mejor calidad de vida de las y los trabajadores de La Araucanía”.

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

8 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

8 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace