Categorías: Política y Economía

Solicitan al Ejecutivo proteger a trabajadores y pymes de quiebra de adjudicatarios públicos

Esto a través de reformas legales. Fue una resolución aprobada en la Cámara de Diputados a la que el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, le dio su voto favorable.

Con 115 votos a favor, 14 abstenciones y ningún voto negativo, la Cámara de Diputados aprobó la resolución N° 186, para solicitar al presidente de la República, Gabriel Boric, promover las reformas legales y reglamentarias necesarias para proteger a trabajadores, proveedores y pequeños emprendedores ante la quiebra de una empresa adjudicataria de una obra o concesión pública.

Uno de los parlamentarios que dio su voto favorable a esta iniciativa, fue el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, quien explicó que la resolución fue motivada por lo ocurrido en todo el país con la quiebra de la empresa Claro Vicuña Valenzuela, que derivó en que 2.500 personas quedaran sin trabajo y se desmovilizaran 30 obras en todo el país.

“Son 2.500 familias —aseguró Juan Carlos Beltrán— que, en su momento, quedaron en el aire, con la incertidumbre de quedar, de repente, sin el sustento familiar. Ningún chileno debería pasar por la angustia de ver que, pese a su trabajo, no tendrá con qué hacer frente a las necesidades de su familia y por esto creo que ya es hora de que el Gobierno ofrezca garantías a quienes día a día, con su trabajo, salen a construir este país, para que tengan la seguridad de que, pase lo que pase, contarán con un respaldo”.

El Parlamentario Mallequino recordó también, que lo ocurrido con Claro Vicuña dejó en la quiebra a muchas pequeñas y microempresas a las que la gran contratista les quedó adeudando grandes cantidades de dinero.

“Proteger a nuestros esforzados emprendedores —indicó Juan Carlos Beltrán Silva— es primordial, pues son precisamente los medianos, pequeños y microempresarios, los mayores generadores de puestos de trabajo y los que mueven la economía del país y por eso hay que respaldarlos en todo momento”.

Finalmente acotó que “muchas personas ofrecen servicios a las empresas como hospedaje, compra de áridos, alimentación y otros servicios menores y que son gravemente afectados por estas quiebras”.

prensa

Entradas recientes

Ética y formación valórica: Santo Tomás Temuco convoca a orientadores en enriquecedor conversatorio

Santo Tomás Temuco llevó a cabo un conversatorio-desayuno con orientadores y orientadoras de la región,…

19 horas hace

Guía práctica para usar y lavar correctamente tu calientacamas

El invierno trae consigo noches frías que muchas veces hacen que dormir sea una tarea…

19 horas hace

Alcalde Pablo Astete respalda a comunidad educativa tras robo

A primera hora de este lunes el alcalde Pablo Astete se reunió con el director…

1 día hace

Diputado Saffirio realiza intensa agenda territorial en Vilcún: compromete trabajo en conjunto con bomberos y taxistas

El diputado Jorge Saffirio Espinoza tuvo una ajetreada agenda territorial en Vilcún, instancia donde pudo…

1 día hace

Vecinos de Ñancul expusieron inquietudes ante el consejo comunal de seguridad pública

En la reunión mensual del Consejo Comunal de Seguridad Pública de Villarrica, correspondiente al mes…

1 día hace