Categorías: Política y Economía

Solicitan al Ejecutivo proteger a trabajadores y pymes de quiebra de adjudicatarios públicos

Esto a través de reformas legales. Fue una resolución aprobada en la Cámara de Diputados a la que el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, le dio su voto favorable.

Con 115 votos a favor, 14 abstenciones y ningún voto negativo, la Cámara de Diputados aprobó la resolución N° 186, para solicitar al presidente de la República, Gabriel Boric, promover las reformas legales y reglamentarias necesarias para proteger a trabajadores, proveedores y pequeños emprendedores ante la quiebra de una empresa adjudicataria de una obra o concesión pública.

Uno de los parlamentarios que dio su voto favorable a esta iniciativa, fue el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, quien explicó que la resolución fue motivada por lo ocurrido en todo el país con la quiebra de la empresa Claro Vicuña Valenzuela, que derivó en que 2.500 personas quedaran sin trabajo y se desmovilizaran 30 obras en todo el país.

“Son 2.500 familias —aseguró Juan Carlos Beltrán— que, en su momento, quedaron en el aire, con la incertidumbre de quedar, de repente, sin el sustento familiar. Ningún chileno debería pasar por la angustia de ver que, pese a su trabajo, no tendrá con qué hacer frente a las necesidades de su familia y por esto creo que ya es hora de que el Gobierno ofrezca garantías a quienes día a día, con su trabajo, salen a construir este país, para que tengan la seguridad de que, pase lo que pase, contarán con un respaldo”.

El Parlamentario Mallequino recordó también, que lo ocurrido con Claro Vicuña dejó en la quiebra a muchas pequeñas y microempresas a las que la gran contratista les quedó adeudando grandes cantidades de dinero.

“Proteger a nuestros esforzados emprendedores —indicó Juan Carlos Beltrán Silva— es primordial, pues son precisamente los medianos, pequeños y microempresarios, los mayores generadores de puestos de trabajo y los que mueven la economía del país y por eso hay que respaldarlos en todo momento”.

Finalmente acotó que “muchas personas ofrecen servicios a las empresas como hospedaje, compra de áridos, alimentación y otros servicios menores y que son gravemente afectados por estas quiebras”.

prensa

Entradas recientes

Otro anuncio sin fecha: Pabellón de La Araucanía sigue cerrado y sin certezas sobre su reapertura

A casi cinco meses del compromiso municipal de reabrir el recinto en noviembre, el proyecto…

8 horas hace

Desobedece al tiempo: elige tu propio ritmo

Por Marco Antonio Vásquez Ulloa, ingeniero comercial- contador público y auditor.Nuestras vidas dependen del reloj.…

8 horas hace

Lautaro celebró con emotiva ceremonia a sus asistentes de la educación

En una significativa ceremonia realizada este viernes en el Centro Cultural, la Municipalidad de Lautaro…

8 horas hace

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una…

20 horas hace

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

2 días hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

2 días hace