Categorías: Política y Economía

Solicitan al Ejecutivo proteger a trabajadores y pymes de quiebra de adjudicatarios públicos

Esto a través de reformas legales. Fue una resolución aprobada en la Cámara de Diputados a la que el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán, le dio su voto favorable.

Con 115 votos a favor, 14 abstenciones y ningún voto negativo, la Cámara de Diputados aprobó la resolución N° 186, para solicitar al presidente de la República, Gabriel Boric, promover las reformas legales y reglamentarias necesarias para proteger a trabajadores, proveedores y pequeños emprendedores ante la quiebra de una empresa adjudicataria de una obra o concesión pública.

Uno de los parlamentarios que dio su voto favorable a esta iniciativa, fue el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva, quien explicó que la resolución fue motivada por lo ocurrido en todo el país con la quiebra de la empresa Claro Vicuña Valenzuela, que derivó en que 2.500 personas quedaran sin trabajo y se desmovilizaran 30 obras en todo el país.

“Son 2.500 familias —aseguró Juan Carlos Beltrán— que, en su momento, quedaron en el aire, con la incertidumbre de quedar, de repente, sin el sustento familiar. Ningún chileno debería pasar por la angustia de ver que, pese a su trabajo, no tendrá con qué hacer frente a las necesidades de su familia y por esto creo que ya es hora de que el Gobierno ofrezca garantías a quienes día a día, con su trabajo, salen a construir este país, para que tengan la seguridad de que, pase lo que pase, contarán con un respaldo”.

El Parlamentario Mallequino recordó también, que lo ocurrido con Claro Vicuña dejó en la quiebra a muchas pequeñas y microempresas a las que la gran contratista les quedó adeudando grandes cantidades de dinero.

“Proteger a nuestros esforzados emprendedores —indicó Juan Carlos Beltrán Silva— es primordial, pues son precisamente los medianos, pequeños y microempresarios, los mayores generadores de puestos de trabajo y los que mueven la economía del país y por eso hay que respaldarlos en todo momento”.

Finalmente acotó que “muchas personas ofrecen servicios a las empresas como hospedaje, compra de áridos, alimentación y otros servicios menores y que son gravemente afectados por estas quiebras”.

prensa

Entradas recientes

Cámara de Diputados aprueba por unanimidad informe que exige la renuncia del director del Servicio de Salud Araucanía Sur

El diputado Heny Leal, integrante de la comisión investigadora de listas de espera de la…

47 minutos hace

Reactivación educativa: la asistencia y los aprendizajes mejoraron a tres años del retorno a las aulas

De las 16 regiones, 13 redujeron su tasa de desvinculación en el período 2023-2024, y…

2 horas hace

Municipio de Temuco: concejal Peñailillo destapa posible tráfico de influencia en licitaciones municipales por $5 mil millones

En su rol fiscalizador, la concejal Peñailillo denunció eventuales tráfico de influencia en licitaciones del…

6 horas hace

Volcán Imperial: el centro de eventos premium que transforma tus celebraciones en experiencias inolvidables

Ubicado a minutos de Temuco, este espacio exclusivo combina historia, tecnología y elegancia para todo…

11 horas hace

Clínica del PC: Mantención, revisión y reparación de equipos computacionales gratis en INACAP Sede Temuco

· La actividad que es realizada en plenitud por los estudiantes cuenta con la supervisión…

12 horas hace

Mejoramiento de Plaza Barros Arana de Teodoro Schmidt alcanza un 70% de avance en su ejecución

En una nueva jornada de inspección participativa, el alcalde Baldomero Santos llegó hasta la localidad…

13 horas hace