Categorías: Actualidad

CChC realizó Primer Encuentro Nacional DS27-DS255 en Temuco con foco en mejorar déficit cualitativo de viviendas

50 empresas constructoras de todo el país se reunieron en la capital regional.

“Unidos para mejorar el déficit cualitativo en la vivienda de nuestro país” fue el lema del Primer Encuentro Nacional del Grupo de Trabajo DS27 – DS255 organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en la ciudad de Temuco.

50 empresas constructoras de Arica a Punta Arenas se reunieron en la capital regional con el objetivo de compartir buenas prácticas, casos de éxito, dificultades y los actuales desafíos de los decretos DS27 y DS255, que tienen por objetivo entregar un subsidio para realizar un proyecto de reparación o mejora de la vivienda de familias vulnerables o emergentes que no pueden financiar de forma autónoma o acceder a productos del sector financiero.

Al respecto, el presidente nacional de la CChC, Antonio Errázuriz, expresó que “estamos muy orgullosos de haber reunido a todas las empresas constructoras del gremio que trabajan ejecutando este decreto DS27-255. Como cámara hemos puesto en valor el trabajo que realizan nuestras empresas a través de este decreto, ya que apunta a paliar el importante déficit cualitativo de viviendas que sufre nuestro país. Son más de un millón de viviendas que están con un alto deterioro en Chile, por lo que como gremio estamos relevando la importancia de este decreto”.

Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda, explicó que “estas instancias de mesas técnicas que tenemos con la cámara nos permiten aunar criterios y avanzar en una serie de detalles que nos permite llegar con soluciones más eficientes a los programas de habitabilidad con los que trabajamos como, por ejemplo, el DS27-255″.

Desafíos del Déficit Cualitativo

Durante el encuentro se dieron a conocer importantes antecedentes en torno a ambos decretos. Al año 2022, el déficit cualitativo (hogares con viviendas susceptibles a ser mejoradas) se asocia a cerca de un millón 450 mil viviendas con alto deterioro, cifra que corresponde a una magnitud de 2,4 veces el déficit cuantitativo (hogares que necesitan una nueva vivienda para su alojo), que en el año 2017 alcanzó los 497.615 requerimientos.

De acuerdo a la Gerencia de Estudios de la CChC -con cifras del Observatorio Urbano del MINVU-, durante los últimos años se han ejecutado 117 mil subsidios DS27-255 anualmente, pero para disminuir el déficit cualitativo se requerirá la ejecución de 195 mil subsidios anuales, es decir, un alza de un 67%.

En ese sentido, durante el encuentro se desarrollaron mesas de trabajo para abordar esta problemática y otras más técnicas, tales como el fin al Crédito Especial de Empresas Constructoras, incremento de precios en los materiales de la construcción, nuevas exigencias, administración de asbestos, entre otras.

Para finalizar, la presidenta regional del Grupo de Trabajo DS27-255, Claudia Hidalgo, reflexionó en torno a que “debemos abordar el déficit cualitativo de la vivienda. Hay que darle la relevancia que merece en todos los espacios, público y privado, ya que si no trabajamos por atenuarlo el problema será mucho peor. Necesitamos ayudar a las familias que no tienen posibilidad de acceder a una vivienda nueva, mejorando la calidad de su vivienda y eso se logra a través del decreto 27”.

prensa

Entradas recientes

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

1 hora hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

1 hora hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

1 hora hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

1 hora hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

2 horas hace

GORE Araucanía invertirá más de $1.516 millones para adquisición de maquinaria para reposición vial en Cunco y Melipeuco

Gracias a la aprobación del Consejo Regional de La Araucanía, las comunas de Kütralkura podrán…

2 horas hace