Categorías: Salud

Comité de Acogida Local comenzó etapa de difusión en Hospital de Temuco

El 25 de noviembre, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se inauguró el Comité de Acogida Local, cuyo enfoque principal es la violencia de pareja, de ahí a la fecha, el comité ha creado instancias informativas sobre qué es la violencia de género.

La reunión que da pie a la etapa de difusión del Comité de Acogida Local (CAL) dentro del hospital, contó con la presencia de diferentes autoridades del establecimiento. Vania Sandoval Reyes, coordinadora del CAL y psicóloga del Subdepartamento de Psicología de las Personas, explicó que en la actividad asistió “dirección y subdirecciones, también tenemos algunos invitados que consideramos importantes para esta primera instancia, como la Unidad de Humanización, que es nueva, la Unidad de Jurídica, los gremios por supuesto, que también forman parte de nuestro Comité, y la Unidad de comunicaciones”. 

Los objetivos principales de esta reunión se enfocaron en explicar a cabalidad que significa la violencia de género, cuál es la respuesta institucional ante estas situaciones y difundir de manera vertical, es decir, desde las jefaturas a los funcionarios, el uso de los servicios que presta el comité y que todo el hospital conozca al CAL como un comité que brinda acogida, apoyo y que genere confianza en las personas que sufren violencia de pareja.

Yenifer Aedo, matrona clínica del Servicio de Urgencia Gineco-obstétrica y expositora de la actividad, explicó que la violencia de género es todo tipo de violencia o acto que provoque un efecto en la integridad de la víctima. “Existen distintas formas de expresarla: puede ser física, psicológica, violencia sexual y económica, simbólica también, es super importante el rol de la sociedad que implica en todo este desarrollo”.

Difusión y educación

Para el comité es fundamental que todo el hospital conozca sus funciones y que es lo que abarcan, en este sentido, es importante aclarar que, aunque el enfoque principal es la violencia de pareja, “de este año, por orientaciones del ministerio, se nos solicita que también podamos acoger a personas que sufran de violencia de género, o ser referentes técnicos en materia de violencia de género dentro de la institución”, señaló Vania Sandoval.

“Creo que hubo una buena recepción de las personas, se mantuvieron atentas durante la jornada, hubo un espacio también de poder comentar las distintas opiniones. Es un buen inicio para empezar a dar la relevancia que merece la problemática, un buen inicio para promover que haya cuidado de los funcionarios y funcionarias en cada uno de los aspectos que les afectan, me quedo contenta con la instancia de difusión y vamos a seguir promoviendo instancias como esta con el comité, en distintas oportunidades”.

Heber Rickenberg, director del establecimiento, señaló que la conformación de este comité tiene vital importancia para el desarrollo de un hospital seguro. “No podemos estar impávidos frente a lo que está ocurriendo, nosotros tenemos que tomar acciones producto de que más del 85% de nuestro personal son mujeres y es importante que también los hombres tomemos conciencia de que nosotros no podemos actuar de forma violenta, no podemos ser violentos”.

Como hospital estamos a disposición de “educar a nuestros funcionarios y nuestras funcionarias, en el respeto y en tener una vida más acorde en lo que es ser un buen ser humano. Todos los niveles de violencia, todos los grados de violencia que existen en el hospital deben ir alejándose de nuestras prácticas”, agregó el director.

prensa

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

10 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

11 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

11 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

11 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

12 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

12 horas hace