Categorías: Salud

Con diversas actividades durante noviembre Complejo Asistencial Padre Las Casas conmemora el Día Mundial de la Diabetes

Con el objetivo de llamar a la prevención en torno a la diabetes, el Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC), organizó una serie de iniciativas de promoción y educación dirigidas a usuarios y comunidad en general, por medio de la Unidad de Diabetes y distintos servicios del establecimiento de salud.

“La mejor forma de prevenir la enfermedad- o en caso de que ya esté instaurada, prevenir sus complicaciones asociadas – es la educación, por lo que resulta fundamental generar instancias educativas dirigidas a la comunidad, con un enfoque multidisciplinario”, comentó el Dr. Esteban Pinto, Diabetólogo del CAPLC.

Intervención urbana

Durante el mes de noviembre se desarrollarán una serie de actividades, comenzando cada lunes con la iluminación de color azul del puente Treng Treng – Kay Kay y del frontis del establecimiento de salud, color que simboliza la unión de la comunidad internacional preocupada por esta enfermedad.

Jornadas educativas

El 14 de noviembre se llevará a cabo la 2° versión de la jornada “Conversando con el Especialista: Enfoque Multidisciplinario”, actividad que tiene el propósito de educar a la comunidad a través de un lenguaje simple junto especialistas y subespecialistas, que hablarán sobre temas relacionados con la diabetes desde una perspectiva de cuidados de enfermería y nutrición, diabetes en Adolescentes, enfermedades cardíacas, dermatológicas, odontológicas y más.

Para participar de las distintas charlas, al igual que en su primera versión, la actividad se desarrollará de forma presencial para usuarios del CAPLC y online, a través de Facebook live del Complejo Asistencial Padre Las Casas, abierta a todo público. La invitación es a conectarse a la transmisión desde las 08:30 a 17:00 horas.

Paralelamente, en la entrada principal del hospital, se montarán stands educativos para que la comunidad pueda obtener valiosa información y pueda resolver sus dudas en compañía de los profesionales de Nutrición, Enfermería, Kinesiología, Podología, entre otros.

Por otra parte, durante el mes, profesionales de Nutrición y Enfermería realizarán talleres prácticos a pacientes con diabetes, mientras que en redes sociales, se publicará material gráfico informativo y cápsulas audiovisuales con experiencias de pacientes del Complejo Asistencial Padre Las Casas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace